viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La jueza Arroyo Salgado puede ordenar la comparación de ADN de los hermanos Noble Herrera

El pasado jueves el laboratorio del BNDG concluyó el trazado de los perfiles genéticos de los hijos adoptivos de la dueña del Grupo Clarín, en el marco de la causa para determinar si fueron apropiados durante la dictadura militar, informaron fuentes judiciales.
El proceso para definir los mapas genéticos de los hermanos Noble Herrera comenzó el pasado lunes y en los cuatro días que duró el trabajo, ninguna de las partes hizo objeciones.
Ante esta situación, la jueza, quien estuvo presente durante todo el proceso, ya está en condiciones de ordenar que los dos perfiles genéticos se entrecrucen con los ya existentes en el Archivo del BNDG.
Sin importar el resultado, los perfiles genéticos de Marcela y Felipe quedarán archivados en el BNBG tal como lo establece el artículo 6 de la ley de creación del Banco para realizar cotejos futuros.
La información de los perfiles quedó registrada en cuatro juegos, resguardada en sobres lacrados con una copia en papel y otra en formato digital.
Una de esas copias quedará en el BNDG, mientras que las otras tres quedaron a disposición de la jueza Arroyo Salgado, la fiscal Rita Molina y los hermanos Noble Herrera.
Las mismas fuentes precisaron que, la directora del Banco, María Belén Rodríguez Cardozo, estuvo a cargo de la obtención de los perfiles como perito oficial junto a otros ocho científicos.
Por las querellas participaron el bioquímico Julián Larriba, en representación de Abuelas de Plaza de Mayo y la bióloga Mariana Herrera, por la familia Lanouscou.
En tanto, por la imputada Ernestina Herrera de Noble estuvo la genetista Primarosa Chieri, y por parte de los hermanos Noble Herrera Alejandro Trevisán.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario