viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La izquierda pide derogar jubilaciones de privilegio de ex presidentes, jueces y obispos

Asimismo, plantea que todos los beneficiarios de estas normas pasen al régimen del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones como cualquier otro trabajador.

“Es realmente una burla a los millones de trabajadores jubilados que trabajaron decenas de años y perciben una jubilación de .000 que una persona como Adolfo Rodríguez Saá, que ejerció la presidencia por una semana, hoy perciba arriba de 0.000 por mes, y que Amado Boudou, con decenas de causas por malversación de fondos y corrupción en ejercicio de su mandato, esté tramitando su pensión vitalicia por 0.000”, denunció Del Caño.

Y agregó: “Con estas leyes, hasta Federico Pinedo, que ejerció la presidencia por unas horas, tiene la potestad de exigir el pago de una pensión de por vida que equivale a 40 jubilaciones mínimas”.

Por su parte, Bregman señaló que “estas leyes además son las que les otorgan el 100% de su salario en todo concepto como jubilación a todos ministros de la Corte a partir de los cuatro años de su ejercicio, y el 82% con movilidad al resto de los magistrados de la Justicia nacional, mientras que al resto de los trabajadores se les niega el 82% móvil de su último salario”.

Además, sostuvo, “alguien debería explicar por qué seguimos pagándoles también a los arzobispos, obispos y prelados castrenses de la Iglesia Católica una asignación mensual vitalicia que hoy ronda los .000, más del doble de la jubilación máxima que puede percibir cualquier trabajador. Parecen privilegios del medioevo”.

Según la izquierda, la expresidenta Cristina Fernández percibe hoy “arriba de 0.000 mensuales, entre su pensión vitalicia y la del expresidente Néstor Kirchner”, mientras que Fernando De la Rúa percibe “arriba de 0.000 mensuales”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario