viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La izquierda no acompaña el desplazamiento de De Vido

“Cambiemos pretende montar un circo para volver a cambiar la agenda pública, signada por el ajuste, los despidos y la resistencia de los trabajadores de Pepsico, que ayer protagonizaron una multitudinaria marcha e instalaron una carpa frente al Congreso”, afirmaron los legisladores del FIT en un comunicado.

“Rechazamos por cínica e hipócrita la maniobra parlamentaria que intenta imponer el bloque oficialista de Diputados para expulsar a Julio De Vido de la Cámara”, expresaron los legisladores a los que no les cabe “la menor duda de que durante la larga gestión de De Vido a cargo del Ministerio de Planificación se mantuvo y se profundizó la trama de corrupción que existe en la obra pública desde hace décadas en la Argentina. Los Lázaro Báez fueron nuevos actores que entraron a un histórico negociado entre los carteles de la obra pública y el poder político, siempre a costa de las necesidades del pueblo trabajador. La corrupción en la que estuvieron envueltos los Jaime y los Schiavi junto a los empresarios del transporte como los Cirigliano y otros significó el asesinato de 51 personas en la masacre de la estación de Once”.

Para los diputados de izquierda, “la 'inhabilidad moral' con la que se pretende separar a De Vido de la Cámara de Diputados puede sentar un precedente más que peligroso. En primer lugar, deberían preguntarse qué 'moralidad' hubo en votar una ley para pagarles miles de millones de dólares a los fondos buitres, o antes a los vaciadores de la Repsol, a costa del hambre y el ajuste contra el pueblo, como tantas otras normas que atentan contra el nivel de vida de las mayorías”.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario