martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La izquierda española se une para pelear por Madrid

De esta manera, el 24 de mayo habrá sobre las mesas de los locales electorales de la capital una papeleta única de la izquierda de la que queda excluido el Partido Socialista (PSOE), el principal de la oposición en España y en su capital. En España se considera la alcaldía de Madrid como una puerta hacia el palacio de gobierno de La Moncloa.

Podemos, que a finales de año aspira a emular a la griega Syriza en las elecciones generales españolas, no concurrirá a las elecciones autonómicas que se celebran el mismo día que las municipales en una candidatura similar a la de Madrid, sino con sus propias siglas.

La denominada Candidatura de Unidad Popular para Madrid celebrará próximamente elecciones primarias abiertas para elegir a los integrantes de la lista electoral, desde el primero al último.

El PP de Rajoy aún no tiene candidato para los comicios. La actual alcaldesa, Ana Botella, esposa del ex jefe del gobierno José María Aznar, renunció en septiembre a serlo, presionada por su propio partido por unas encuestas que anticipaban la posibilidad de perder la plaza más importante del país.

El PSOE, que no gobierna en la capital de España desde 1989, concurre a esos comicios con Antonio Miguel Carmona, responsable de Economía en la federación socialista madrileña y relativamente conocido por su participación en tertulias políticas televisivas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario