“Nos hemos encontrado con paredes rotas, con palos, han quedado ramas y palos en todos lados en el club. Incluso dentro de la cancha” de fútbol. Además se rompieron varios vidrios y paños fijos de policarbonato que no pudieron ser retirados al igual que celosías de aluminio.
“La destrucción es bastante grande, la suciedad es muchísima, tenemos más de 10 cm. de barro que es una crema y es muy difícil de sacar”, dijo. “Las piletas quedaron totalmente llenas de esta agua colorada que urgente tenemos que sacar porque donde ya se está secando el barro no sale. La Cooperativa Eléctrica nos demoro mucho en reconectar la luz y se secó en muchos lugares el barro y ya hoy estaban trabajando con la hidro y no salía”, indicó.
A eso hay que añadir los caños de las piletas que no pudieron sacar que se rompieron o se llenaron de barro. “Recuperar las piletas nada más va a ser una fortuna en pintura y en elementos cuando eso ya estaba funcionando. Hay que limpiar la caldera de hierro, hay que purgar todo el sistema de cañerías, del agua”, dijo Soto.
En los sanitarios se produjeron varios destrozos. “En los inodoros fijate que todo lo que sea los sistemas de ingreso y egreso del agua a los inodoros hay que volverlos a recuperar”, manifestó. “Las losas de los baños que están a un nivel inferior que quedaron tapadas por las aguas quedaron los revoques rotos”, añadió.
“Estuvimos viendo la instalación eléctrica y los cables están totalmente mojados. Habíamos pintado el salón principal de abajo y le habíamos hecho toda la instalación eléctrica nueva y nos dio tiempo para sacar algunas llaves, las térmicas, los tableros, los tubos fluorescentes pero no los artefactos y muchas cosas quedaron bajo el agua. Lo que es el cable que queda dentro del caño ese cable ya está con agua por dentro de la vaina y ya no sirve más”, dijo más adelante.
En la cancha de tenis Nº 1 fue la última de la que salió el agua. “Vos la ves y parece un espejo de barro rojo que no se seca. En ese lugar necesitamos que se seque para poder sacarlo de a pedazos. Es una sola manta de barro colorado”, dijo.
Se nos han roto gradas al igual que la pérgola donde se había colocado unas media-sombras azul y blanco del color del club. “La pileta exterior que está a una altura importante también quedó bajo agua y habíamos guardado muchas cosas pensando que no iba a llegar y nos ganó el agua y destrozó bastantes cosas”, añadió el presidente.
“Habíamos hecho un alambrado perimetral en la parte norte del club, por Gendarme Ituarte, detrás de la cancha de rugby y de hockey y volteó todo los pilares con el alambrado nuevo que hacía un mes que lo habíamos terminado gracias a la empresa Pitón nos había donado los pilares de hormigón”, dijo más adelante.
“Nos vas a costar varias semanas recuperar un 50 % de la capacidad del club. Ni hablar lo que sería la pileta y los salones. Hay que esperar que se sequen del todo las paredes para volver a pintar”, mencionó.
“Todo es a fuerza de pulmón y de la colaboración de los propios socios y de los convenios que hemos hecho porque hasta ahora no hemos recibido ningún tipo de ayuda. Ni en el 2009, ni en el 2011”, indicó Soto.
El presidente del club dijo que está tratando de comunicarse con el gobernador Sergio Urribarri. “Estoy seguro que cuando me pueda comunicar voy a recibir una respuesta favorables. Si hay alguien que siempre nos ha ayudado ha sido él”, indicó. De la misma forma, dijo que esperaba comunicarse con el presidente de la CTM, Juan Carlos Cresto, quien en su oportunidad ayudó a comprar una caldera. “Lo único que tengo que lograr es encontrarme con él y estoy haciendo todos los contactos para hacerlo. Estoy seguro que esta vez vamos a conseguir apoyo como no lo hemos conseguido nunca. Tengo mucha fe y mucha esperanza en nuestros dirigentes”, dijo.