martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Intersindical Radial en contra de la retransmisión de programas nacionales en LT14

Los gremios puntualizaron demás en que “la metodología de retransmitir programas externos a LT14 AM, viola el Acta Acuerdo firmada entre RTA y ésta Intersindical el 2 de marzo de 2017 como salida al conflicto con la FM de LT14”. Al respecto, recordaron que “la primera consideración acordada en dicho documento es que ‘la frecuencia principal -AM- tendrá una programación con contenidos locales elaborados en cada uno de los lugares y su frecuencia secundaria -FM- se integrará a una señal federal’”.

También se acordó en marzo de 2017 que “la AM1260 khz, tendrá una programación de contenidos locales elaborados en su lugar de origen” y “el cumplimiento de los convenios colectivos de trabajo de las entidades sindicales y la garantía de los turnos normales y habituales de la totalidad de los locutores suplentes”, recordaron las entidades sindicales. “El mismo ministro de Comunicación de la Nación, Hernán Lombardi, en compañía del Sr. Gobernador de la Provincia, Gustavo Bordet, le expresaron a la prensa estas garantías”, señaló la Intersindical.

Por otra parte, los gremios manifestaron que “por la gravedad de la situación actual y la falta de disposición de la patronal para un espacio de verdadero diálogo y negociación, nos resulta necesario expresar ya sin rodeos la responsabilidad que en este conflicto tiene el actual director a cargo de LT14, Ing. Javier Schönfeld”.

“Desde su inicio de gestión ha demostrado tener una clara posición de sumisión cómplice frente a las directivas recibidas desde los niveles más elevados de RTA, y aún más, ha defendido los objetivos de la patronal aportando los recursos necesarios para llevar a cabo ideas propias que atentan contra todos los trabajadores y contrala autonomía de nuestras radios (AM y FM); según sus propias palabras, se ha limitado a ‘reenviar y elevar nuestros reclamos a RTA’ reduciendo su función a la de un administrativo, excluyéndose así de la ardua tarea de gestión y compromiso esperada de un verdadero director que reconoce su posición y toma partido en defensa de toda una historia, la de LT14. Esto es lo que nos lleva a la tan penosa situación actual”, cuestionaron los representantes de los trabajadores.

A través de su declaración, la Intersindical alentó “a todos los trabajadores a no ceder frente a las presiones sutiles y estratégicamente generadas por distintos actores que se revisten con intereses de la patronal y que utilizan el miedo del trabajador para manipularlo en beneficio del empleador, a no resignar sus derechos adquiridos por tentaciones inteligentemente ofrecidas que lejos están de significar un verdadero beneficio para el empleado, y a no permitir que las intenciones de división y fragmentación triunfen sobre la necesaria unidad de los trabajadores”.

“La flexibilización empieza cuando el trabajador acepta modificaciones en su régimen laboral y pierde derechos adquiridos”, expresó el comunicado gremial.

Reunidos en asamblea, los trabajadores de la emisora paranaense decidieron este lunes requerir la intervención de la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos para que convoque a las partes a una audiencia para abordar esta situación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario