martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La intersindical definió el texto para pedir la declaración de la emergencia salarial en Entre Ríos

Se reunió la Intersindical que nuclea a Judiciales, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) y la Asociación del Personal Legislativo de Entre Ríos (Apler). En el encuentro se consensuó el texto del proyecto de ley para pedir que se declare la emergencia salarial.
Cañete explicó a Elonce TV que el texto que será presentado en la Legislatura, “declara la emergencia salarial para tres sectores del poder del Estado, sus entes autárquicos y descentralizados. En el segundo punto se otorga un incremento salarial del 25 % para todos los agentes de la administración pública, que presta servicios en los tres poderes, entes autárquicos y descentralizados. Todo aumento a recibir no puede ser inferior a los 300 pesos”.
“Asimismo se invita a los municipios a adherir a la norma. Además se invita a los legisladores nacionales de la provincia para que promuevan una nueva ley de coparticipación federal, reclamando mayor porcentaje, en los rubros impuesto al cheque, retenciones a las exportaciones, mayor proporción a los repartos de ATN, devolución del 15 % del aporte solidario a la Anses, y el porcentaje de devolución a la comisión del 1,9 % por lo recaudado por IVA”, detalló.
En tanto, recordó el “compromiso del diputado Hugo Vázquez de que lo iba a impulsar junto a otros legisladores, aunque nosotros vamos a hacer la entrega a cada uno de los titulares de bloques del recinto”.
Para la Intersindical, la opción elegida es “la posibilidad concreta de instar al gobierno provincial de instrumentar los mecanismos para recaudar que permita afrontar este incremento que estamos pidiendo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario