viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La intersindical define el texto para declarar la emergencia salarial en Entre Ríos

El dirigente comentó que a las 19 en la sede de Ajer (Libertad 170 de Paraná) se volverá a reunir la Intersindical que nuclea a los Judiciales, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) y la Asociación del Personal Legislativo de Entre Ríos (Apler).
“Vamos a definir el texto del proyecto de ley para que se declare la emergencia salarial, incorporando fundamentos al mismo”, expresó además. En el mismo sentido, apuntó que “la idea es tratar de que mañana ya esté definido, terminado el texto”.
Según señaló, en esta reunión “cada uno de los sectores va a ir agregando lo que considera oportuno en los fundamentos”.
Asimismo, remarcó que “la parte resolutiva de la ley ya está consensuada”. Allí se pide “al Gobierno provincial que encomiende a sus legisladores nacionales para que vayan a reclamar los porcentajes de coparticipación que corresponden a Entre Ríos, ya sea de coparticipación federal, como de otros recursos que fue perdiendo la provincia en estos últimos 15 años”. También se solicita a la Provincia “que gestione una ayuda para poder afrontar la crisis salarial” y en esa misma parte además figura el pedido de una suba salarial del 25%.
Cañete indicó a APF que en la reunión de la semana pasada se estableció el compromiso de que el diputado y titular del Suoyem Hugo Vázquez (PJ), será el encargado de exponer el proyecto ante sus pares de bancada. Además, se acordó que será el mismo Vázquez quien impulse la iniciativa en la Cámara baja provincial.
De todos modos, la Intersindical no descarta encuentros con otros legisladores. “La idea es presentar el proyecto a todos los presidentes de bloque y también debatir con quien tengamos que hacerlo. Pero dentro del recinto, quien lo va a impulsar es el diputado Vázquez”, aseveró por último el secretario gremial de Ajer.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario