En una sesión tirante y con la presencia en el recinto del Concejo Deliberante de la mayoría de los empleados municipales que trabajan con las máquinas viales, siete de los nueve concejales de Villaguay, le negaron al Ejecutivo municipal, la posibilidad de comprar tres máquinas viales por el sistema leasing.
Los tres concejales del radicalismo, Ricardo González, Silvio Téveles y Alfredo Crosa, más el concejal por Encuentro por Villaguay, Alberto Greca, sumado a los 3 pejotistas díscolos : Patricia Hisijos, Manuela Chiesa y Oscar Echaniz, votaron negativamente el proyecto de ordenanza elevado por el Ejecutivo Municipal y abortaron el pedido.
A favor solo lo hicieron los justicialistas Gustavo Zabala y Liliana Schredelseker.
De acuerdo al Ejecutivo municipal “el leasing permitiría al Municipio acceder a tres máquinas nuevas, con un desembolso de cuota, apenas superior al dinero que se gasta solamente en el alquiler de algunas máquinas”. En efecto, según lo manifestado por la Intendente “el alquiler mensual de máquinas es de aproximadamente $ 25. 000, mientras que la cuota por las tres máquinas alcanzaba una suma de $ 30.000”.
En tanto, los Concejales opositores señalaron en los argumentos de la negativa, que el Municipio puede adquirir esas máquinas con el presupuesto de este año.
Cuando ya se sabía que el Ejecutivo perdía la votación, se hizo presente en el recinto la Intendente y pidió hacer uso de la palabra, tal la facultad que le otorga la Ley 3001. Así y entre otras cosas, mas allá de reiterar los motivos por los que aseguró se debía comprar las máquinas por ese sistema, hizo responsables ante la ciudadanía de Villaguay, a los Concejales que se negaron a la compra por leasing de las mismas.
En tanto, durante ayer y hoy, la geografía del centro de la ciudad se vio invadida por maquinaria vial (que en muchos casos debía ser remolcada), ubicada alrededor de la plaza principal (25 de mayo) con el objeto que la ciudadanía pueda observar con sus propios ojos la razonabilidad de la propuesta de Sánchez.