
Sólo acompañaban a Morales y Galimberti el senador provincial por Federación, Rubén Dal Molín, y el presidente de la AHGC (Asociación Hotelera gastronómica de Concordia) Leandro Lapiduz quien podría lanzarse como precandidato a la intendencia. Practicamente huérfanos de apoyo local, no se observaban a otros actores del radicalismo vernáculo, quienes están alineados con la precandidatura a gobernador del diputado nacional Rogelio Frigerio (JxC).
A principios de octubre pasado, Morales volvió a cargar contra Mauricio Macri, al desafiarlo a competir en elecciones primarias para dirimir la candidatura presidencial de Juntos por el Cambio. «Me gustaría que Macri sea candidato, porque le voy a ganar, le voy a poner una paliza en las elecciones si es candidato», dijo, en tono desafiante, el jefe provincial. En esta oportunidad, ayer recorrió Paraná y hoy visita Concordia, acompañado por Galimberti, quien también está dispuesto a enfrentar la postulación de Frigerio en la provincia.
“Hay mucha gente que esta con bronca, que esta triste, hay jóvenes que se quieren ir de la Argentina: los que pueden se van y los más complicados son los que no pueden irse que no ven un futuro acá cerca”.
“Nosotros dejamos la deuda de las empresas públicas de US$ 1.700 millones. Ahora está en US$ 5.300 millones. En dos años y medio aumentaron casi US$ 4.000 millones el déficit de las empresas públicas. Por eso faltan dólares en el Banco Central. Cuando faltan dólares, ¿A quién le echan la culpa en el Frente de todos? Al gobierno y a las empresas. Nosotros no vamos a hacer eso”, remarcó.
“Nosotros dejamos un déficit de la energía de US$ 4.200 millones y este año va a cerrar en US$ 15.000 millones teniendo Vaca Muerta y siendo un país que le puede vender energía al mundo”, indicó. “Esta gente le metió US$ 10.000 millones mas de déficit de energía”, dijo.
Más adelante, Morales dijo que, de no ser por Juntos por el Cambio, no se hubiera renegociado la deuda con el FMI y no se hubiera aprobado el presupuesto. “El país necesita tener un presupuesto. Si hubiéramos estado en el gobierno nos hubieran metido 14 paros generales y nos hubieran parado el país, Nosotros no hacemos eso. tenemos responsabilidad porque comprendemos que la gente está muy mal y tienen razón”, indicó.
“No creemos que al país le vaya a ir peor. Le va a ir mejor pero va a llevar tiempo. Con un nivel de inflación de 6 o 7 %, lo único que generás es más pobreza. El éxito va a ser bajara a dos puntos o a un punto. Mientras tanto, hay que resolver estos problemas electorales. Hay que hacer la planta de licuefacción para sacar todo el gas de Vaca Muerta para venderlo al mundo en lugar de comprarlo al mundo”, indicó.