viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Intendente de Santa Elena, Olmedo, visitó a Busti y hablaron del frigorífico

“También dialogamos sobre distintos problemas administrativos y que hacen a la gestión municipal”, expresó Olmedo al tiempo que dijo que en el encuentro el gobernador le comunicó que, “para que comience a operar el frigorífico, sólo está faltando la habilitación del Senasa, que ha sido otorgada provisoriamente pero falta que el personal verifique el lugar”. En este sentido, la intendenta expresó que desde que se hizo cargo del Municipio no ha dialogado con el empresario Sergio Taselli.
Finalmente, se mostró satisfecha por el apoyo que “me manifestaron tanto el gobernador y los funcionarios provinciales para seguir adelante trabajando por la ciudad”.

Detalles de obras en Santa Elena
Puntualmente, sobre las obras que se ejecutarán en la localidad de Santa Elena, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, precisó que en pocos días comenzarán los trabajos de construcción del puente sobre el arroyo Feliciano. “Esta es una obra de un kilómetro de longitud que reemplazará los actuales puentes que hoy están en un estado muy precario y que demandará una inversión de más de 26 millones de pesos”.
Respecto a la obra de desagües pluviales en el barrio Palomar, Bahl explicó que es una de las que está prevista en el programa de ejecución del Fondo Fiduciario, que incluye un total de 50 obras de las que se están licitando las últimas, ya que más de la mitad están concluidas. “Es una obra importante para la ciudad, que al vecino no le sale un peso porque es financiada en su totalidad por el Gobierno entrerriano”, acotó.
Asimismo, el ministro dijo que se avanzó en el proyecto ejecutivo para la construcción del muelle, captación y optimización de la planta de tratamiento de agua que es fundamental para la ciudad. “Dicho proyecto será presentado en forma conjunta ante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enhosa) a fin de lograr la financiación ya que es una obra que demandará una fuerte inversión pero que es necesaria hacer para lograr una mejor calidad de vida para la gente de Santa Elena”, agregó Asunción Olmedo.
Por otra parte, el funcionario dijo que mañana se pondrá en contacto con personal del Ministerio de Acción Social para tramitar algún programa Evita que permita reubicar a las personas que estén en zonas desfavorables de barrancas.
“Desde el Gobierno provincial estamos muy contentos porque la intendenta ha mostrado una gran prolijidad en su gestión, que llevará adelante con total profesionalidad, por lo que estaremos trabajando permanentemente para poder ayudarla en esta etapa de transición”, concluyó Adán Bahl.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario