“Nosotros hemos tenido muchas charlas y en la política ser mujer es bastante difícil, más en un territorio como Villaguay, donde hay una hegemonía bastante machista. A mí me costo mucho estos años en un esquema muy apretado, muy en donde las decisiones de uno, vuelvo a decir, ser mujer en la política, en mi territorio fue muy difícil y bastardeado en lo personal y en lo profesional”, señaló la intendenta.
“Aspiro a una Entre Ríos mejor, a una propuesta de cambio. Los compañeros me contaron su propuesta, una propuesta de cambio, y estoy adhiriendo, caminando, trabajando. Creo que las mujeres nos entendemos y tenemos una misma cualidad, que es el coraje”, expresó.
“No puedo decir nada del gobierno de Jorge Busti, fuimos muchas veces ayudados en esto. No puedo decir nada porque no es una cuestión provincial. Lo que hay que modificar es la cuestión territorial, y para eso se tiene que modificar toda una estructura. Creo que el cambio tiene que venir y no me perdonaría que pasara por esta vida sin darle una oportunidad”, indicó la intendenta.
Más adelante, sostuvo que: “a la política la concibo a través del trabajo, se construye política a partir de que se trabaja con los demás y para el beneficio de la sociedad. No nos entendimos en la manera de hacer política, creo que en mi territorio, los legisladores conciben a la política de otra manera, más personalista, donde las cosas tienen que ser cerradas y de la manera que quieren ellos”.
“Acá no es cuestión de estructuras, a veces son cuestiones de capricho y a veces no se puede gobernar con caprichos. No se puede manejar a la gente caprichosamente”, añadió. Sánchez aseguró que aún no sabe si irá por la reelección. “No sé si mi familia está dispuesta a que estemos tres años con las misma patrañas que estuvimos los años anteriores”, finalizó.