viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La intendencia fue autorizada por el Concejo a asfaltar avenida Belgrano

El Secretario de Gobierno y Hacienda, José Luis Panozzo, aseguró que ya empezaron a hacer las gestiones pensando en la obtención de un préstamo para encara la obra. “Seguramente deberemos presentar otro proyecto de ordenanza para que el HCD nos habilite tomar el empréstito, mas allá de que haya una ordenanza marco que ya nos lo permite”, detalló.
“En una primera instancia, lo que vamos a plantear será la toma de un crédito para solventar la obra” remarcó el funcionario. “Seguramente trabajaremos durante estos días, incluso el fin de semana, para poder sacar adelante la obra”, agregó. El proyecto debe ser concretado durante el desarrollo de los trabajos que la empresa local CHAVI SRL efectúa sobre la Belgrano estos meses por un costo superior a los 1.2 millones de pesos, y a terminarse en menos de 200 días.
La avenida Belgrano es una arteria neurálgica de la ciudad, ya que la atraviesa de oeste a este, desde la ruta 14 hasta la ruta 2, camino a Villa del Rosario. Si bien el tramo a pavimentar son solo seis cuadras, las mismas son de un nutrido y fluido transito. De concretarse, sería la primera obra de pavimento de gran envergadura de la gestión de García, que hasta la fecha solo ha pavimentado (con fondos genuinos) unos 200 metros.
La prisa del intendente en sacar adelante el proyecto tiene que ver con el aprovechamiento del trabajo que la CAFESG lleva adelante, consistente en la ejecución del proyecto de obras hidráulicas, desagües pluviales y cordón cuneta en Avenida Belgrano. Estas obras constituyen el paso técnico previo indispensable a la factibilidad de la obra de asfaltado y al ser cubiertas por CAFESG, deja el terreno apto para que el municipio pueda abaratar los costos, obviando el movimiento de suelos, entre otros pasos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario