Esta reunión tiene como objetivo mostrar a la sociedad, la realidad de la situación, sus distintas etapas, y los beneficios que redundaría la puesta en funcionamiento de la fábrica.
El proyecto de la fábrica de medicamentos genéricos se plasmó durante la gestión de Sergio Montiel, en aquel entonces gobernador, quien junto al intendente de Federal -en ese momento, Arturo Vera-, y el secretario de Salud de la Provincia, Alberto Rotman, proyectaron este emprendimiento, que comenzó a tomar forma el 14 de julio de 2003, cuando en el edificio del ex hospital “Justo José Urquiza”, se ejecutaban las primeras obras de readecuación para la futura fábrica de medicamentos.
El 19 de enero de 2004, la Dirección de Arquitectura y Construcciones, en ese momento a cargo de Alejandro Renaud, rubricó un convenio con la Municipalidad de Federal para ejecutar la tercera y última etapa de la obra.
Se estimó que en un plazo de ejecución de 60 días estaría finalizada la obra y puesta en funcionamiento en el transcurso de ese año, pero eso no resultó.
En febrero de 2005, la entonces secretaria de Salud provincial, Graciela Degani, le informó al gobernador Busti que la Planta de Elaboración de Medicamentos Genéricos de Federal sería inaugurada en dos meses.
Nada de eso ocurrió, y hoy, la fábrica no produce medicamentos, que podría abastecer a los centros de salud y hospitales públicos de nuestra región, generar puestos de trabajo y un ahorro significativo de dinero para la provincia.
El lugar donde se emplazó el emprendimiento cuenta con vigilancia permanente para resguardar los bienes. La infraestructura está en condiciones para brindar una solución concreta en demanda de salud; lo único que hace falta es decisión política.