¨Con un total de aproximadamente 3.900 personas inscriptos, se va a realizar una primera evaluación que seguramente va a llevarnos todo el mes de octubre¨ indicó Francolini.
¨Durante los primeros días de noviembre se van a exponer los padrones, para que la gente tenga unos 15 días para saber si están inscriptos para participar y si por alguna razón nosotros los excluimos y ellos creen que están mal excluidos, podrán presentar un reclamo¨ señaló.
El Presidente del IAPV, sostuvo ¨entonces a fines de noviembre ya podríamos presentar los padrones definitivos, con todos los miembros del sorteo¨ y añadió, ¨y luego pondremos fecha para el sorteo.¨
Estos son datos aportados por el IAPV: El número total, es la suma de nuevos inscriptos y quienes actualizaron sus papeles.
- Discapacidad 700 inscriptos
- Empleados municipales 200 inscriptos
- Fuerzas armadas 100 inscriptos
- Fuerzas de seguridad de servicios penitenciarios 150 inscriptos
- Trabajadores de la Educación 400 inscriptos
- Demanda libre 2.400 inscriptos
Con todas las inscripciones y actualizaciones se irán realizando distintas evaluaciones que permitan observar el cumplimiento de algunos requisitos, comentó Francolini, tales como: ¨Ser casados o tener hijos, pueden ser madres solteras, tienen que tener un recibo de ingresos acorde al pago de las cuotas del registro de la vivienda, es necesario que la persona no posea ningún inmueble¨ y agregó, ¨esto se realiza con declaraciones juradas y presentación de papeles, y en el caso de que salgan adjudicados nosotros vamos a pedir el registro de propiedad, un certificado donde conste que no tiene propiedades, y desde ATER que no está pagando ningún tributo o impuesto por ningún inmueble.¨