martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La inflación de septiembre fue del 6,2% y acumula un 83% en lo que va del año

El rubro que mayor aumento registró en septiembre fue -al igual que el mes anterior- el de “Vestimenta y calzado” (10,6%), que acumula un incremento del 118% en 12 meses. Le siguieron subas en “Bebidas alcohólicas y tabaco” (9,4%) y “Bienes y servicios varios” (6,8%).

En tanto, el rubro de “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (el de mayor incidencia en el índice general, por la cantidad de productos incluidos y su importancia en la canasta básica) registró una suba del 6,7% y acumula un incremento del 69,5% en lo que va del año. Los aumentos fueron empujados por productos de las divisiones de “Verduras, tubérculos y legumbres” (16,3%); “Aceites, grasas y manteca” (14,2%) y Frutas (7,4%).

El informe del INDEC también destacó el impacto del incremento salarial de trabajadores de casas particulares (que llevó al rubro “Equipamiento y mantenimiento del hogar” a registrar un incremento del 6%) y de las tarifas del transporte público, que llevaron al rubro “Transporte” a registrar una inflación del 5,8%.

A nivel categorías, los productos estacionales registraron un incremento del 11,7%, mientras que los regulados -servicios públicos cuyo incremento depende de una decisión oficial- aumentaron un 4,5% y la inflación núcleo -que agrupa a los productos menos volátiles y no sujetos a cambios estacionales- un 4,5%.

Por regiones, el mayor índice de inflación se registró en el Noreste (6,8%), mientras que el Gran Buenos Aires sufrió un incremento del 6%.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario