En tanto, los precios mayoristas subieron 0,9% en febrero, y 2,0% en el primer bimestre, mientras que el Costo de la Construcción mostró alzas del 1,6% y 3,6% respectivamente.
En lo que respecta a la Canasta Básica Alimentaria (CBA), el INDEC informó que los productos que la integran subieron en promedio 0,02% durante febrero, por lo que una pareja con dos hijos de entre 6 y 8 años necesitó ingresos por 580,26 pesos para no caer en la indigencia.
Ese mismo núcleo familiar requirió de 1.271,51 pesos para la compra los alimentos indispensables, vestimenta y costearse los viajes que componen la Canasta Básica Total (CBT), que fija el umbral por debajo del cual se cae por debajo de la línea de pobreza, y que aumentó el 0,5% en el mes.
En tanto los precios mayoristas aumentaron 0,9% durante febrero, impulsados por el incremento del 1,5% en los productos importados, y del 1,0 % en los Manufacturados y Energía Eléctrica.
Durante la víspera, el ministro de Economía, Amado Boudou, volvió a desestimar los planteos que alertan sobre un alza generalizada de los precios, y reiteró que los aumentos solo se dan en sectores puntuales, a donde se orienta el accionar del Gobierno para aplacar las subas.
«Nosotros no estamos viendo una inflación estructural. Cuando hay algún problema con los precios, el Gobierno sale a atacarlo. Eso pasó con el tema de la carne. La situación está controlada», dijo Boudou en declaraciones a la prensa.