viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La industria maderera y la construcción a la cabeza del trabajo en negro

Balla señaló que desde el área a su cargo se realizan inspecciones en las obras y para ello trabajan en conjunto con las entidades sindicales. “Tenemos inspectores en toda la provincia, que solicitan a las empresas la presentación de la documentación correspondiente y también se verifica que se cumplan las condiciones de seguridad requeridas”.
Se refirió luego al incremento de puestos de trabajo que se registró en el sector de la construcción, sobre todo en Paraná. “Fundamentalmente a partir de la obra pública que se realiza en la provincia, donde también hay empresas particulares que trabajan mediante licitaciones del Estado”, dijo.
No obstante aclaró que este incremento hace el control más difícil, pero “trabajamos muy fuerte para que no haya trabajadores no registrados y a su vez se cumplas las medidas de seguridad. Y en esta gestión –dijo Balla en referencia al gobierno de Jorge Busti- se redujo notablemente el trabajo en negro, que era del 50 por ciento y hoy es del 38 por ciento. En este sentido, el porcentaje es inferior al promedio nacional, que es del 40 por ciento”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario