La industria en rojo que deja Macri y el gran desafío de Alberto

Durante la semana, la Unión Industrial Argentina informó una caída interanual del 7% en septiembre en la actividad, lo cual significó el décimo séptimo mes consecutivo con cifras negativas. En comparación con agosto, la producción retrocedió 3,3%; mientras que en el período enero-septiembre, acumuló un descenso del 7,6% respecto al mismo período del año anterior.

«El nivel de producción se encuentra en el escalón más bajo desde 2009. Los datos muestran el delicado estado de la industria, que se agravó aún más con la volatilidad cambiaria registrada en agosto, reflejada en una menor demanda interna, mayores costos y fuerte deterioro de la cadena de pagos», señaló la entidad. La dinámica se explica por cómo se desarrolló la actividad en la principal jurisdicción del país.

La provincia de Buenos Aires fue uno de los distritos más afectados por el industricidio de estos años. En lo que va del año, la industria en PBA cae 9% y opera en el nivel más bajo desde 2012, según datos recabados por el economista Sergio Chouza.

Ya el INDEC había reconocido la crisis terminal que atraviesa el sector en su informe sobre el índice de producción industrial manufacturero. El indicador descendió 5,1% en septiembre -lo que significó una retracción de 17 meses consecutivos-, por lo que la caída acumulada en los nueve meses de 2019 es del 7,8% respecto a igual período de 2018.

Desplome de la actividad industrial

El informe detalló que el sector que tuvo un mayor retroceso fue “Otro equipo de transporte” que cayó 19%. También se contrajeron Prendas de vestir, cuero y calzado (-18,2); Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes (-16,2); Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras (-13,7); Sustancias y productos químicos (-12,3); Productos de metal (-9,4); Maquinaria y equipo (-8,7); Industrias metálicas básicas (-8,3); Productos minerales no metálicos (-4,1); Productos de caucho y plástico (-3,2) y Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear (-2,2).

Un estudio de la Universidad Nacional de Avellaneda reveló que se destruyeron 3.500 empleos industriales por mes desde diciembre de 2015, es decir, 137.000 puestos de trabajo menos a la fecha. El cálculo surgió en base a las estadísticas de la Secretaría de Trabajo y Empleo.

Capacidad instalada de la industria en septiembre 2019

En ese contexto, el presidente, Mauricio Macri, ratificó que una vez concluido su mandato seguirá “estando a disposición” del sector de las Pymes “para ayudar y cuidar que tengamos reglas claras y que en la Argentina se pueda emprender”. Fue durante un encuentro que mantuvo en la residencia de Olivos con más de 30 emprendedores de todo el país.

“Ustedes tienen la capacidad de crear y lo que nosotros tenemos que hacer es salir de estos 77 años de déficit fiscal para que vayamos hacia una moneda sana, estable, y para que vuelva el financiamiento a la vida diaria de todos los argentinos”, dijo Macri sin inmutarse ante las escalofriantes cifras que deja su gestión.

El porqué de la crisis

Es que Cambiemos generó su propia encerrona al descalibrar los principales ejes macroeconómicos:

. Propició una apertura comercial indiscriminada en sectores sensibles, lo cual generó una competencia desleal y el deterioro del mercado interno.

. El Banco Central (BCRA) elevó la tasa de interés a niveles máximos que fueron del 40% al 80%. De esta manera, el acceso al crédito se restringió de manera total.

En ese lapso, el tarifazo elevó la estructura de costos sideralmente, producto de pasar las tarifas de los servicios y los combustibles de pesos a dólares.

. Con la devaluación, la suba del dólar implicó una disparada que no pudo ser trasladado a los precios, sino a sus márgenes, que tampoco venían siendo importantes. A su vez, la imposibilidad de importar insumos afectó a varios sectores.

El plan del Frente de Todos

En principio, lo que se desprende de las declaraciones públicas y los documentos a los que accedió este medio, la reactivación se centraría en recomponer la demanda.

Para los equipos técnicos que colaboran con el presidente electo, Alberto Fernández, las expectativas de los agentes económicos tienen una alta incidencia. Por eso, consideran indispensable devolver la credibilidad en el peso, desalentar el atesoramiento de dólares, expandir el consumo y que se recreen expectativas favorables sobre la economía local.

¿Qué medidas podrían implementarse?

Replantear el pago de tarifas de servicios públicos, aceleración de aplicación de derechos antidumpings; reinstalación de veedores en Aduana; reapertura de aduanas especiales; regulación de normas técnicas y especificaciones sanitarias y fitosanitarias “espejo” a las de principales socios comerciales.

Además, se piensa en promover la creación de una Agencia de Promoción de Exportaciones PyME que tendría las siguientes tareas: establecer líneas de pre y pos financiación para el comercio exterior; y establecer tributación –incluiría derechos a exportación y reintegros– segmentada por sector, tamaño y región, y con consideración a quienes creen empleo.

Del mismo modo, la nueva administración podría reactivar las líneas de crédito productivas del BCRA equivalentes al 25% de los depósitos totales del sistema, con cupo mínimo del 70% de ese total para las pymes. En ese caso, los bancos prestarían obligatoriamente a las pymes a una tasa subsidiada que esté 10 puntos porcentuales por debajo de la inflación esperada, según los resultados de la encuesta de expectativas que realiza mensualmente la entidad.

Por último, desde el PJ señalan la necesidad de extender y facilitar el acceso a los montos del Programa de Recuperación Productiva (REPRO) y fortalecer la Comisión de Defensa de la Competencia

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies