Las ventas -por un monto total de 238 millones de dólares y 600 millones de bolívares- son parte de los acuerdos de integración energética que se firmaron inicialmente en el año 2004 y sin un producto del trabajo que llevan adelante la delegación diplomática con sede en Caracas y el Ministerio de Planificación Federal.
El informe recuerda que el 2 de agosto pasado se concretó un encuentro entre la ministra de Industria, Débora Giorgi, y su par de Minería y Petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez, en el marco de una exposición de un grupo de empresas pymes dedicadas a las áreas de ingeniería, equipamientos, válvulas, proyectos ambientales, gasoductos, transporte de
fluidos, seguridad, químicos y tanques móviles, entre otros rubros.
Un par de semanas después fue el turno de mesas de trabajos conjuntas que se llevaron a cabo en Venezuela, con el objeto de reconocer las potencialidades de integración.
Allí participaron PDVSA Industrial, Gerencias de Empresas de Capital Mixto y Control & Seguimiento PDVSA Servicios Petroleros S.A., PDVSA Intevep, DEP Planificación, PDVSA BARIVEN y empresas argentinas proveedores del sector petro-energético.
Entre el 13 y el 14 de septiembre fue el turno, también en Caracas, del Primer Encuentro de Integración PetroIndustrial Argentina-Venezuela, que contó con la presencia de los ministros de Planificación, Miguel De Vido, y Débora Giorgi, de Industria.
También estuvo presente el Canciller de la Republica de Venezuela, Nicolás Maduro, y otros funcionarios y empresarios de primer rango del gobierno caribeño.
En esa oportunidad se firmaron veinticuatro memorándums de entendimiento, con un total de treinta y dos empresas argentinas y PDVSA por el lado venezolano.
Estos encuentros -por sectores- se repitieron en octubre y durante este mes y contarán con una nueva fase en diciembre, del que tomarán parte firmas relacionadas con el desarrollo de infraestructura, maquinaria y equipos, químicos, electrónica, servicios petroleros y mecánico.
En los primeros meses del próximo año comenzará la «Fase IV» del entendimiento, lo que permitirá el ingreso de nuevas empresas.
Las empresas del sector hidrocarburífero que cerraron ventas a Venezuela hasta el momento son Esferomatic, Volga, Abac, Casucci, Valvtronic, Epta, Crunhoil, Adsorboil, Dicsan, Oxigenera, Iameca, Axion, Aerotanques y Technoil.