martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La industria automotriz cerró el 2013 con un crecimiento de producción y exportaciones

Así lo informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) al presentar las estadísticas de diciembre que reflejaron una baja interanual del 26,4%, al sumar en sus 18 días hábiles 44.922 unidades frente a las 61.023 unidades del mismo mes de 2012.

En el rubro exportación, las terminales automotrices registraron en diciembre una disminución de los envíos al exterior de 39,9% respecto del mismo mes de 2012, contabilizando 28.872 unidades, frente a los 39.705 que se comercializaron un año atrás.

Para ADEFA, el fuerte impacto en la comparación interanual de los rubros producción y exportación se explica en un diciembre 2012 de alto nivel de actividad sumado al comportamiento que viene registrando el mercado brasileño, principal destino de los vehículos argentinos, y cual cerró el año registrando su primer resultado negativo en una década.

Diciembre, en cambio fue positivo en cuanto a las ventas a las concesionarias locales, con un crecimiento del 0,7% versus diciembre 2012, al comercializar 88.967 unidades frente a los 88.323 vehículos de un año atrás, lo que acompañó el ritmo del mercado nacional que registró récord histórico de patentamientos.

Con el aporte de las cifras de diciembre, en 2013 la industria cerró con un volumen total de 791.007 unidades producidas, lo que arrojó un crecimiento de 3,5% respecto de las 764.495 que se produjeron en 2012.

En el mismo orden, entre enero y diciembre se exportaron un total de 433.295 unidades, cifra que se ubicó un 4,8% por sobre las 413.472 unidades que se exportaron el año anterior.

Por otra parte, las ventas mayoristas del sector alcanzaron los 963.917 vehículos, es decir, un 16,1% más respecto de las 830.058 unidades que se entregaron a los concesionarios durante el mismo período del 2012.

En cuanto a las ventas en el mercado local, “la reducción de 20% de las autorizaciones para importar unidades terminadas en el primer trimestre del año sumado al incremento en el impuesto interno, tendrán como resultado una baja en las ventas locales”.

Para analizar debidamente el impacto de las variables observadas, ADEFA considera apropiado analizar los volúmenes de producción y ventas domésticas del primer trimestre.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario