sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La indigencia se redujo hasta 70 por ciento

Los índices de indigencia se redujeron entre 55 y 70 por ciento en la Argentina a partir de la puesta en marcha de la Asignación Universal por Hijo, de 180 pesos mensuales.
El dato está incluido en un documento elaborado por la ANSeS, que será presentado este viernes en la sede del organismo que administra los fondos previsionales.
En ese trabajo, titulado “El Impacto de la Asignación Universal por Hijo en la Argentina”, se exponen los avances registrados en los principales indicadores del bienestar social del país (pobreza, indigencia, desigualdad y vulnerabilidad relativa).
Entre los principales avances, se menciona la reducción de los índices de indigencia entre un 55 y un 70 por ciento.
La asignación por hijo, instrumentada hacia fines del año pasado, habría provocado también un aumento del 5 por ciento en los niveles de consumo de alimentos en el primer cuatrimestre, según la consultora ACNielsen.
Además, también habría impulsado un mayor nivel de escolarización primaria, ya que quienes la perciben están obligados a demostrar que sus hijos asisten regularmente al colegio.
El trabajo que presentará la ANSeS está basado en estudios realizados por el Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino (CENDA), el Programa de Formación Popular en Economía (PROFOPE) y el Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL) del Conicet.
La presentación se realizará hoy a las 13:30 en el salón Pochat de la sede central del organismo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario