sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La India abrió su mercado para la yerba mate argentina

La India con una población estimada en más de 1300 millones de habitantes será uno de los nuevos destinos para la yerba mate argentina que ya se exporta a 45 países del mundo.

El canciller argentino, Felipe Solá, destacó la noticia hace instantes por sus cuentas de rede sociales:

“Buenas noticias para nuestros yerbateros: la República de la India abrió su mercado de yerba mate a la Argentina. Flag of ArgentinaMateFlag of India”

“Somos el primer exportador mundial con USD 94 millones anuales en 45 países. Un nuevo mercado, otro aporte más para la reconstrucción argentina.”

Un mercado de 1300 millones de habitantes

En tanto, el ministerio de Agricultura confirmó que Argentina será el primer país que exportará yerba mate para consumo humano a India, luego de las negociaciones que se iniciaron en octubre del año pasado.

El Ministerio de Agricultura de la India, la Cancillería Argentina y los organismos sanitarios lograron un acuerdo en relación a las condiciones sanitarias, y el gobierno de ese país ya publicó la medida en su boletín oficial.

Desde la cartera que conduce Luis Basterra destacaron que el mercado indio es muy importante, dado que se trata de un país que cuenta con más de 1.300 millones de habitantes. En ese sentido, aseguraron también que el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) realizó un trabajo activo de promoción del producto en India, donde existe una fuerte preferencia por alimentos y bebidas naturales y saludables, sobre todo en las ciudades metropolitanas o en las regiones donde el consumo de té sin leche es superior al promedio nacional.

“La yerba mate, en su presentación de pequeños envases (mate cocido) va cobrando popularidad como una bebida con beneficios saludables como poderoso antioxidante y bebida energizante. Argentina exportó 40.694 toneladas de yerba mate en el año 2020, lo que significó en valor US$ 84 millones. El principal destino es Siria, que el año pasado representó el 76% de las ventas, seguido por Chile y la Unión Europea”, resaltó Agricultura.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario