El gremialista confirmó que hubo 10 despidos y: “nos hemos enterado de algunos otros comercios que están tomando algún tipo de medida de achicar horarios”. Las opción de achicar el personal “obedecen a que las empresas por ahí están tomando algún tipo de medidas porque prevén que algo va a venir”, indicó Simonetti. De todas maneras, sostuvo que “no es una cuestión generalizada ni mucho menos pero si hay inquietud; hay incertidumbre con los empleados porque están viendo que han bajado las ventas”.
Los empleados observan que el movimiento comercial se contrae “más allá de que puede haber plata en el sistema pero la gente hoy está esperando a ver que movimientos hay, si el dólar sube, que otras cosas están desbalanceandose y toman algún tipo de seguridad y no salen a realizar algunas compras tampoco”.
Además, sostuvo que: “acá hay firmas grandes que han cortado los créditos porque el tema financiero está bastante incierto y esto también preocupa a los trabajadores. Si bien no hay nada concreto, si esto se llega a agravar puede afectarlos en la parte de trabajo».
Simonetti observa la situación y espera que “no pase a mayores”. De todas maneras, indicó que procuran que haya “tranquilidad dentro de los trabajadores”. No obstante, aclaró que pueden intervenir mediante el Ministerio de Trabajo. “El ministerio de Trabajo está abocado porque el gobierno está preocupado por si hay caída del empleo. Se trata de intervenir con las empresas para ver que tipo de solución se puede y no llegar a los despidos”, indicó por último.