El radicalismo provincial está enfrascado en el Congreso de mañana. El primer paso será elegir las autoridades de la Mesa, luego se pasará a debatir los puntos incluidos en el temario. Sergio Varisco, quien lidera al partido en su faz interna, propondrá al ex senador nacional Luis Agustín Brasesco como presidente de la mesa de conducción del Congreso.
La propuesta de Varisco, ¿Es un anticipo acerca de lo que sucederá en el Congreso?. Hay que recordar que en enero, el ex senador nacional radical Luis Brassesco afirmó que para reformar la Constitución Provincial “los momentos oportunos son siempre”, al tiempo que reclamó la conformación de una comisión bicameral que convoque a todos los partidos políticos e instituciones intermedias a discutir la modificación de la Carta Magna. Además, se manifestó confiado en que el Congreso Provincial del radicalismo “tratará la reforma y no dudo que determinará también cuales son las metodologías a seguir para llegar a ella”.
En la vereda de enfrente se paró el exgobernador Montiel, quien a menos de 48 horas del Congreso, en una reunión a puertas cerradas, exhibió un video sobre su última gestión. Lo acompañaban ex funcionarios como Alfredo Montiel Barbará, Yontob Benmelej, Magda Fonz, María Elena Herzovich y quien estuviera a cargo del área de Programación Presupuestaria del Consejo General de Educación, Guillermo Calabresse. El resto del auditorio se componía de simpatizantes, en su mayoría de más de 60 años.
Si se analiza las declaraciones de estos últimos días, Montiel hizo saber que se oponía a la reforma de la Constitución. Su opinión estuvo en boca de la diputada Alba López, enrolada en la Línea Radical Entre Ríos (Lirer). “Montiel siempre fue reformista pero en este momento considera que no está dada la oportunidad política para la reforma de la Constitución”.
Volviendo al congreso de mañana, el diputado provincial y vicepresidente del Comité provincia de la UCR, Arturo Vera, confió en que habrá quórum. Se necesita de un tercio de los 430 congresales. “Se va a constituir, se elegirán las autoridades de la mesa y se podrán debatir los puntos que integran el temario”, aventuró el legislador.