martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La implementación de la Firma Digital hará más eficiente el Estado

"Queremos seguir incorporando tecnologías de la información y comunicación como herramientas estratégicas de modernización. El soporte digital hoy es una oportunidad para mejorar los procesos al interior de la administración y lograr tener un Estado más eficiente”, sostuvo el ministro de Gobierno, Mauro Urribarri. 

Además, el funcionario informó que "la iniciativa surge desde el compromiso del gobernador en cumplir con la Ley Nacional de Firma Digital N° 25.506, y a la vez, enmarcado en el Compromiso Federal para la Modernización del Estado, asumido por cada una de la provincias con la Nación." 

La firma digital permite la agilización de procesos de gestión, garantizando la autoría, integridad, validez, exclusividad y no repudio de los documentos públicos firmados digitalmente mediante la utilización de esta herramienta. Este nuevo procedimiento es exclusivamente digital -los documentos no pueden imprimirse- y actualmente se encuentra en la etapa de solicitud de las diferentes firmas por parte de los organismos provinciales para luego avanzar en su implementación. 

“Hoy nos vemos no sólo en el compromiso de avanzar con esta iniciativa sino en la necesidad de hacerlo, porque la Nación ya está implementando la firma digital y para poder, desde la provincia, validar esos documentos y a la vez firmarlos, necesitamos el desarrollo de la tecnología, con lo que ya contamos, así como la capacitación del personal implicado en el procedimiento”, explicó la secretaria de Modernización del Estado y Participación Ciudadana, Lucrecia Escandón. 

La Secretaría de Modernización del Estado y Participación Ciudadana es la Autoridad de Registro de Firma Digital en el ámbito del Poder Ejecutivo. “Este compromiso implica el primer plan anual de implementación gradual de firma digital sobre circuitos administrativos cerrados. Por eso estamos trabajando también en capacitar al personal de diferentes organismos para que sepan cómo validar una firma digital”, explicó Escandón. 

Innovación 

Firma digital se enmarca en el eje de trabajo innovación de la Secretaría, la cual trabaja en cada uno de los ejes del Plan Estratégico de Modernización 2017 (Gobierno Abierto, Empleo Público, Calidad e Innovación). El horizonte de sus políticas es una gestión dinámica, orientada a resultados, comprometida con garantizar los derechos de los ciudadanos a una gestión pública de calidad, procurando la igualdad de oportunidades y el acceso universal a servicios estatales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario