martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Iglesia Católica no aceptó formar parte de la lista de convencionales del PJ

En diálogo con Radio Chajarí, el propio Dalzotto reconoció haber recibido el ofrecimiento por parte del gobernador electo Sergio Urribarri y del propio Intendente de Chajarí, Jan Javier García. “Debía guardar la información en secreto, dado que era un tema muy delicado y había que asumirlo con mucho respeto”, reconoció el cura.
El jueves en horas de la tarde, cuando se encontraba en su domicilio particular en Villa Zorraquín (Concordia), recibió el llamado con la notificación de la propuesta, pero el viernes a la mañana “estuve dialogando con Monseñor Luis, y fue ahí donde me comunicó que por decisión conjunta de los tres obispos de la provincia (Maulión de Paraná, Lozano de Gualeguaychú y Collazoul de Concordia) la Iglesia de Entre Ríos participará de la reforma a través del aporte de sugerencias, ideas y contenidos y no con representantes institucionales” agregó Dalzotto.
A pesar que por normativa de la propia iglesia, los sacerdotes no pueden ocupar cargos públicos, si lo pueden hacer como en este caso en procesos como éste, tal como sucedió con Monseñor De Nevares en la última reforma de la constitución nacional.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario