sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La hija del argentino que naufragó dijo que ‘hay indicios de sobrevida’ y pidió reanudar la búsqueda

"Nos sorprende mucho la decisión de la marina brasileña de suspender la búsqueda del Tunante, porque hay indicios de que pueden estar con vida, como la falta de restos ni nada que indique que el barco naufragó y la temperatura del agua, que nunca bajó de los 16 grados desde el hecho", dijo a Télam la joven.

Luana contó que además aportaron a la investigación imágenes satelitales de una embarcación "que está en la zona y se parece al Tunante, pero no fueron analizadas".

"Contamos con la ayuda de un sitio de Internet que publica imágenes satelitales de gente que encuentra cosas y las sube, y en la última actualización del 10 de septiembre apareció una embarcación parecida, por lo que entregamos el material a las autoridades y nunca lo analizaron", afirmó.

Luana dijo además que mañana de 10 a 13 juntarán firmas en la Plaza San Martín, en Retiro, y que se están recolectando también a través de Facebook en varios puntos del país.

"La idea es llegar a 100.000 firmas, y una vez que las tengamos vamos a pedirles a las autoridades que reanuden el operativo para encontrar a nuestras familias y que declaren la búsqueda como internacional para que otros países puedan colaborar, porque en todos estos días el barco pudo haber salido de las aguas brasileñas y estar en costas uruguayas, por ejemplo", precisó.

La marina brasileña suspendió desde ayer por la tarde la búsqueda de la tripulación del velero, que se encuentra desaparecido desde el 22 de agosto, con cuatro argentinos a bordo.

Pese a la decisión adoptada por las autoridades de ese país, en Argentina el ministro de Defensa, Agustín Rossi, instruyó a la Armada a mantener alistadas corbetas en las Bases Navales Puerto Belgrano y Mar del Plata a disposición del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Brasil (MRCC), por si se solicita su uso para la localización de los cuatro tripulantes argentinos.

  

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario