viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Haya no aceptó la medida cautelar Argentina

Con una advertencia acerca de la necesidad de proteger el medio ambiente, pero explicando que la representación argentina no logró convencer en su denuncia de que la construcción de las dos papeleras en Fray Bentos ya producen (o lo harán en un futuro inmediato) daños irreparables, el Tribunal Internacional de La Haya rechazó esta madrugada el pedido de la Argentina para que se suspendan las obras de las plantas de Botnia y ENCE en Uruguay.
Sobre eso hubo alguna alusión circunstancial. Según los miembros del tribunal, aún no está claro que Uruguay haya violado el Estatuto del Río Uruguay cuando autorizó la construcción de las plantas, en un proceso que comenzó hace casi tres años. Sin embargo, esa cuestión de fondo se deifnirá recién en unos años.
En Gualeguaychú, donde decenas de asambleístas se reunieron en un teatro de la ciudad, la decisión fue tomada con decepción, pero con calma. Era bastante previsible, en función de los antecedentes de la Corte Internacional. De hecho, hubo algunos aplausos ni bien se conoció, quizás como reconocimiento propio a la pelea dada hasta ahora, y luego algunos cantos en contra de las plantas.
Eran escasas las posibilidades. Y el fallo es inapelable, aunque técnicamente es factible pedir nuevas cautelares en un futuro. El pleito por las papeleras sigue: más allá del fallo de hoy, Argentina aspira a que se declare la responsabilidad internacional de su vecino argumentando que violó un Estatuto firmado por ambos para preservar el río.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario