La denuncia de la AFIP contra Molinos Bruning, recayó en el juzgado federal número uno de Santa Fe, lo que motivó la apertura de una causa y 3 allanamientos con el fin de recabar documental.
Durante el año 2004, el organismo recaudador denunció una evasión impositiva por una suma que ronda en los ochocientos mil pesos, en concepto de IVA y Ganancias.
La documentación aportada entonces por la AFIP intentaba demostrar una suma de deudas inexistentes que figurarían en los balances contables de la firma con el fin de disminuir los montos de ganancias, como así también la existencia de facturas apócrifas, con las cuales la molinera habría disminuido los montos de IVA.
Esta denuncia motivó además la realización de tres allanamientos,: uno en San Jorge y otro en una localidad cercana a Rosario y el ultimo en la provincia de Tucumán.
Oficiales de la Policía Federal explicaron entonces que «se secuestró gran cantidad de documentación que será investigada y en las que habría constancias de las maniobras que estaban realizando» en la firma allanada.
El nombre del titular de dicha firma no es otro que Sergio Tasselli, el empresario que tuvo en sus manos el gerenciamiento de las minas carboníferas de Río Turbio, aquellas mismas que fueron noticia a nivel nacional, a partir de la catástrofe que terminó con la vida de 14 trabajadores mineros.