LA ‘GUERRA ECONÓMICA’ UN TIRO POR LA CULATA PARA OCCIDENTE
EL bloqueo económico a Rusia viene resultando un ‘escupir para arriba’ para la economía occidental. Rusia ha reconfigurado sus ventas de hidrocarburos a Asia, con China e India liderando las nuevas compras, y además a los nuevos altos precios, que ha provocado el bloqueo y que también favorecen a la confederación. El congelamiento de los fondos de Rusia en la banca occidental, especialmente de Norteamérica, no tiene consecuencias inmediatas en su economía, y las enormes ganancias de las empresas occidentales que se han retirado, como Mc. Donal o Coca Cola, entre tantas otras solo han significado un freno a la fuga de divisas rusas hacia occidente, lo que también la favorece.
LOS POBRES DE EEUU, EUROPA Y PAÍSES DEL ‘TERCER MUNDO’, VICTIMAS DE UNA REPENTINA ESCACES DE ALIMENTOS, COMBUSTIBLE Y PRODUCTOS BÁSICOS
El FMI acaba de hacer una previsión global para 2022 y ha estimado que la inflación promedio alcanzará un preocupante 7,5%, algo fuera de rango para las economías de los países ricos. EEUU ya ha alcanzado niveles de inflación que superan los de los últimos 30 años y en alza. Y los costos de la energía en Europa han disparado los precios de la energía que alimenta no solo el transporte sino también los hogares. Pese a las bravatas lanzadas en la prensa, impacta el empobrecimiento de los europeos menos favorecidos, que deben enfrentar valores disparatados de electricidad y gas, de uso doméstico, además que los precios de la mayoría de los commodities alimentarios se han disparado. Afectando todo esto el bolsillo de la mayoría de los habitantes del continente, que más allá de la retórica, moralista y triunfalista de la prensa, comienzan a incubar un malestar social con consecuencias imprevisibles.
Por su parte Biden ha sido llamado a silencio por el establishment de su país, porque cada vez que abre la boca la embarra. Mientras tanto le echa la culpa a Putin de todas las fallas de su administración: la inflación interna, la disparada de los precios de los combustibles, algo que comienza a ser mirado con sorna por los ciudadanos norteamericanos.
RUSIA PUEBA EN ESCALA REAL SUS NUEVAS ARMAS DE GUERRA, MIENTRAS LA OTAN SE DESEMBARAZA DE CHATARRA BÉLICA QUE LE ENVIAN A ZELENSKYI
Este es otro elemento que juega en contra de la alianza occidental. Las nuevas tecnologías desarrolladas por Rusia y empleadas en el conflicto, le permiten ajustarlas y perfeccionarlas, lo que significa ir dos pasos delante en el desarrollo de la industria bélica. Mientras tanto, hasta el momento, los envíos de occidente a Ucrania, han constituido primordialmente armamento convencional, muchas veces obsoleto, como la mayor parte de las municiones, que según denuncian fuentes ucranianas, mayoritariamente llegan vencidas.
Occidente podría enviar armamento mas potente, pero sobre todo los países europeos, han tomado debida nota de los anuncios de Putin, que llegado este caso, los considerará ‘países enemigos’ y no dudará incluso de desplegar su potencial nuclear sobre ellos.
VOLODIMIR ZELENSKY: MÁS PARECIDO A GALTIERI QUE A NAPOLEÓN.
El controversial presidente ucraniano, surgido como ‘candidato testimonial’, (algo de lo que los argentinos sabemos un montón), es un cómico surgido de la TV ucraniana, que, montado en el rechazo popular a la corrupción de sus antecesores en el gobierno, llegó a la primera magistratura. Personalmente carece de créditos en cuanto a lo que a honradez se refiere dado que fue descubierto con cuentas no declaradas, en el fisco de su país, por los Panamá Papers.[i] Antes que embarcara a su país en la guerra, con provocaciones a Putin, ya había comenzado a perder credibilidad. Un medio ucraniano editorializó, previo a las censuras bélicas que: “Si pones un payaso al frente del Estado, no se vuelve un estadista, el país se vuelve un circo”
Los memoriosos recuerdan cuando la Junta Militar genocida, que gobernó nuestro país a partir de 1976, en 1982, sabiéndose enferma de un descrédito terminal en la sociedad, nos embarcó en la Guerra de Malvinas, con las consecuencias por todos conocidas. Tomando las consabidas distancias. En 2022, Zelenski, que gobernaba desde 2019, había gastado gran parte del crédito político que los ucranianos le habían otorgado. Y vislumbró su ingreso a la Unión Europea y a la OTAN, como un medio para enderezar la economía ucraniana y canalizar las tensiones políticas internas de su país. Con falta de realidad en sus análisis pensó que, provocando a Putin, si este reaccionaba, tendría inmediatamente todo el apoyo económico militar de la OTAN, cosa que a esta altura de los acontecimientos no ha ocurrido. Su país ha sido desmembrado por Rusia, que prácticamente controla las provincias del este, ruso parlantes; la infraestructura productiva ucraniana destruida y la población víctima de los horrores de la guerra
UCRANIA YA NO DA MAS, BUSCA UNA SALIDA HONORABLE PARA LA GUERRA, PERO EEUU Y LA OTAN ESTAN EN CONTRA DE LA FINALIZACIÓN DEL CONFLCTO.
Ucrania esta destrozada, las provincias independentistas del este, están controladas por Rusia, la infraestructura industrial y de comunicaciones severamente afectada; el endeudamiento público alcanza niveles inéditos, el futuro económico del país es negro. Mientras miles de ucranianos han perdido la vida en el conflicto, decenas de miles sus viviendas y millones han debido huir al exilio. Lo que se dice una catástrofe humana y económica que le llevara década superar.
Zelenski, que al principio del conflicto proclamaba una actitud triunfalista, ahora afirma que “El conflicto con Rusia terminará definitivamente a través de la diplomacia[ii]«, “la mitad de la economía del país no funciona, imagínense cómo sería si la mitad de la economía de Italia fuera completamente bloqueada. Su parte industrial y todos sus puertos. Ningún Estado puede sobrevivir a tal situación sin asistencia financiera«, resumió, preparando la post guerra.
¿Como recordaran los ucranianos a Zelenski dentro de 50 años? ¿Tendrá monumentos en todas las ciudades? ¿O será enterrado en una tumba anónima en algún ignoto cementerio? Como reflexionaba la reputada politicóloga argentina, Karina Jellinek: ‘Lo dejo a su criterio’
[i] https://puntocritico.com/ausajpuntocritico/2022/04/04/pandora-papers-zelensky/
[ii] https://www.telam.com.ar/notas/202205/593226-rusia-ucrania-guerra-zelenski-via-diplomatica.html