sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La garrafa de 10 kilos ahora cuesta $ 135 en planta y $ 180 a domicilio

Entre los argumentos que justifican la suba, el propietario de ‘Jacobo Gas’ dijo que los precios de las garrafas venían muy atrasados. “Hoy por hoy el paquete de cigarrillos vale $ 50, no tiene relación”, expresó. “Pinchar la cubierta de un auto te sale $ 80, $ 90, o $ 100”, dijo.

Asimismo estimó que ha sido un golpe porque “no fue subiendo de poquito”. En cambio, si lo hubiesen llevado de aun  5 o 10 % hubiese sido diferente que de repente dado que tiene un impacto bárbaro. “Acá el que más sufre es el pobre”, dijo.

En cuanto a la venta, dijo que se comercializan 70 garrafas por día. “No como antes. La gente ya se cuida. No hay plata, en la calle no hay plata; el país está en crisis. Esto ha perjudicado un montón y suma un punto en contra. El que más sufre es el pobre”, reiteró.

Jacobo estimó que una garrafa de 10 kilos dura 20 días. E indicó  que su empresa la vende a $ 150 a domicilio, como precio promocional. “Creo que sería algo justo”, indicó. Y lo diferenció de Paraná donde cuesta $ 210 a domicilio o del Chaco donde ronda los $ 230.

Hay que tener en cuenta que la antigua modalidad de la garrafa social se reemplazó en 2015 por el plan Hogar, que beneficia a los grupos familiares cuyos viviendas no están conectadas a la red de gas natural y cuyos ingresos mensuales son inferiores a 12.120 pesos, que es el equivalente a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles, o 18.180 pesos si uno de sus miembros cuenta con un certificado de discapacidad.

El monto que cobra cada usuario por este programa es de 77 pesos por garrafa social de 10 kilos, la cual tiene un precio máximo de referencia de 97 pesos. En Entre Ríos se otorgan hasta 154 pesos a cada familia, es decir, el equivalente a dos garrafas. El trámite se realiza en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario