martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La fuga de capitales se duplicó en el primer semestre: alcanzó los u$s 16.676 millones

En medio de la corrida cambiaria, la salida de capitales alcanzó en junio pasado los u$s 3.074 millones, un cifra que triplico lo registrado en mismo mes de 2017 (u$s 1.020 millones).

Sin embargo, respecto a mayo pasado -primer mes completo de la "tormenta cambiaria"- la formación de activos externos bajó un 33,4% frente a los u$s 4.616 millones, monto mensual récord en la serie difundida por el BCRA (inicia en febrero de 2002).

La cuenta capital y financiera del "Sector Privado No Financiero" (SPNF) registró egresos netos por u$s 5.083 millones. Este déficit estuvo explicado principalmente por los egresos registrados por la formación de activos externos de residentes por u$s 3.074 millones, por la salida neta de la operatoria de títulos valores en el mercado secundario por u$s 1.092 millones y por las repatriaciones netas por inversiones de no residentes por u$s 637 millones, detalló la autoridad monetaria.

En todo 2017, la fuga de capitales había alcanzado los u$s 22.148 millones, una cifra que solo fue superada en 2008, cuando se registró una salida de u$s 23.098 millones. De continuar la dinámica actual, en pocos meses se alcanzará un nuevo récord en el acumulado anual de la formación de activos externos de residentes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario