En la nota de Dri, el cónclave desnuda “un grave interrogante”: la postura del Ejecutivo municipal. “Será cierto que tratan de distanciarse del gobernador de la provincia quebrando definitivamente el compromiso con la sociedad cuando solicitaron el voto para trabajar en forma mancomunada con el Ejecutivo provincial”, se preguntó el ex secretario de gobierno de la gestión anterior en la nota. Luego agregó que: “los próximos pasos nos dirán que opina el oficialismo, porque obviamente no se puede quedar bien con todo el mundo”.
Desde la bancada de enfrente, Giampaolo dijo que la minuta de comunicación fue un acto de “mezquindad política” y de “politiquería barata”. En cambio, señaló que se trató de una reunión de trabajo para “traer soluciones a los vecinos de Concordia”, y rechazó un alineamiento político con el presidente de la Cámara de Diputados, quien marcó sus diferencias con el gobernador Sergio Urribarri durante el conflicto del campo. El edil dijo que no fueron para posicionarse “de un lado u otro de la cancha” cuando pasaron “cinco meses de una elección y faltando muchísimo para un acto eleccionario”.
Desde el bloque mayoritario, off the record, reconocen que la afinidad es mayor con Busti que con Urribarri. Pero, obviamente, no se transparenta públicamente esa postura porque faltan más de 3 años para las próximas elecciones y durante ese tiempo, la prioridad no son las simpatías políticas sino las arcas de la municipalidad, que en buena medida dependen de la coparticipación que envía la provincia. “Ellos también tiene afinidad con Busti pero se enojaron porque pidieron audiencia y nos los atienden”, dijo un edil oficialista.
Asimismo, el presidente del bloque del PJ señaló que se reunieron en varias oportunidades con Urribarri. Los encuentros se produjeron cuando hubo reuniones de gabinete de la provincia en barrios de la ciudad o en el salón de actos del municipio. “Como concejales hemos participado de muchas reuniones. Sin diálogo es imposible gestionar y esto tiene que ver con las responsabilidades que tenemos: gestionar”, indicó Giampaolo.
En la reunión del martes pasado, los concejales recibieron la entrega de la ley de expropiación del barrio Victorino Simón. La provincia adquirió los terrenos donde se asientan las viviendas de los vecinos que reclamaban desde hace tiempo que se regularice la propiedad de la tierra. Además, los ediles le transmitieron algunas inquietudes referidas a la actividad de la Convención Constituyente: puntualmente enfatizaron la necesidad de profundizar la autonomía municipal económica, política y administrativa.