Como en todas las facultades de la provincia dependientes de la Universidad Nacional de Entre Ríos, hoy sábado, cada una de esas casas de estudios eligieron a sus respectivos decanos y vice.
Un dato a destacar es que, pese a que Schvab había hecho una buena elección entre el claustro docente, no le alcanzó para ganar al actual Decano cuya gestión ha sido destacada en distintos ámbitos.
EDUCACIÓN
A las 11 comenzó en el Auditorio «Rodolfo Walsh» la sesión especial del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER) convocada al solo efecto de elegir las autoridades de esta unidad académica para el período 2010-2014.
El acto se inició con la asunción de los Consejeros de los diferentes claustros y fue presidido -de conformidad con lo que estipula el Estatuto- por la Consejera Docente Susana Celman, quien luego de iniciada la sesión propuso pasar a un cuatro intermedio para la presentación de candidaturas.
Cumplido este plazo se presentó la fórmula encabezada por Marcela Reynoso y Zunilda Ulla, como Decana y Vicedecana, respectivamente, la cual fue sometida a consideración de los 18 Consejeros Directivos
Uno a uno los Consejeros, ubicados arriba del escenario, emitieron su voto secreto en la urna dispuesta para este fin. Con posterioridad se procedió al recuento de los mismos obteniendo la fórmula Reynoso-Ulla un total de 13 sufragios. Hubo 1 voto en blanco y 4 abstenciones pertenecientes al claustro estudiantil. Las abstenciones, según se argumentó, fue una decisión tomada en conjunto, por todo el claustro, debido a que no se pudo lograr el quorun necesario en las asambleas para adoptar otra postura, a favor o en contra. De todos modos, al hacer uso de la palabra, cada una de las Consejeras resaltó la importancia del diálogo y el compromiso de trabajo para el crecimiento de la Facultad y la Universidad