Luego de la derogación y declaración de nulidad insalvable de las leyes de obediencia debida y punto final, este juicio oral es el primero en el que se ventilan los hechos ocurridos en el campo clandestino de detención que funcionaba en la ESMA.
La fiscalía pidió que el ex represor de la ESMA y ex prefecto Héctor Antonio Febres sea condenado a 25 años de prisión por «crímenes de lesa humanidad» que se «enmarcaron en un genocidio» perpetrado por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura.
«La ESMA fue uno de los engranajes del genocidio», proclamó la fiscal Mirna Goransky, quien hasta definió que «las Fuerzas Armadas diseñaron un plan de exterminio de su propio pueblo» en el alegato que expuso en el juicio a Febres, que lleva adelante el tribunal oral en lo criminal oral en lo federal cinco (Tof5).
Para la representante del Ministerio Público durante el debate celebrado en este proceso, quedó demostrado que Febres fue coautor del secuestro y tormentos sufridos por Carlos García, Alfredo Margari, Carlos Lordkipanise y Josefina Prada de Oliveri, que estaba embarazada de cuatro meses y fue violada en la ESMA.
Fuente: Télam