La fiscal Federal Neyra apeló la decisión del juez Pimentel de no llamar a declarar a los 10 asambleístas de Gualeguaychú

Como informáramos en DIARIOJUNIO, el juez Pimentel había aceptado al Estado como querellante pero, al mismo tiempo, rechazado la denuncia del gobierno nacional para citar a indagatoria a diez ciudadanos de Gualeguaychú.
Ahora, la fiscal ad hoc de Concepción del Uruguay apeló el fallo del juez Pimentel sobre el corte de ruta en Gualeguaychú, disconforme con la decisión del magistrado de no llamar a declarar a los diez asambleístas imputados en la causa por el corte del puente internacional que une la ciudad con Fray Bentos. De todas maneras, si bien Neyra apeló la decisión, el plazo venció sin que insistiera el procurador del Tesoro Nacional, Joaquín Pedro da Rocha, quien presentó la querella. Esto hizo que algunos asambleístas consideraran que “la decisión de la fiscal seguramente obedece a una decisión del procurador general de la Nación, Esteban Righi, de quien dependen los fiscales federales”. “El Gobierno no apeló a través de Da Rocha pero sí a través de la fiscal, con lo que se busca mantener la amenaza de querella mientras dure la tregua en el corte de ruta”, denunciaron. Ahora, los imputados deberán aguardar la resolución de la Justicia sobre si serán llamados a declarar o no por el corte que mantuvieron durante más de tres años en su protesta contra la papelera finlandesa UPM (ex Botnia). El viernes, aprovechando el fin de semana largo, los asambleístas realizaron una volanteada contra UPM en las rutas 136 y 14.

Entradas relacionadas