miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La firma Carrefour fue condenada por publicidad engañosa

Los camaristas Fernando Posse Saguier, José Luis Galmarini y Eduardo Zannoni, integrantes de la Sala “F” de ese tribunal, consideraron que el nene merecía 4.700 dólares por daño material y 5000 pesos por daño moral, para mitigar “la frustración del viaje y la implicancia que ello pudo generar en los legítimos sentimientos del niño”.
En mayo de 2001, Marisol Martínez y su hijo Alan, fueron a comprar a la sucursal de Carrefour ubicada en Bancalari y Gaona, en el partido bonaerense de San Isidro, donde vieron los anuncios de la promoción “Viví como nunca la magia de Disney”.
Ese concurso suponía la entrega de un cupón a los clientes que gastaran cinco pesos en productos identificados con la promoción, que los habilitaba a participar de un sorteo cuyo premio consistía en un viaje a Orlando, Estados Unidos.
Pese a que Alan ganó, por tratarse de un menor de edad la empresa no le entregó el premio, por lo que la madre del niño entabló una demanda judicial.
Los camaristas resaltaron que “dadas las características de la promoción, esto es que el premio era justamente un viaje a Disney y que los productos que había que comprar para obtener cupones a los fines de participar del sorteo eran identificados con la imagen de Mickey, es evidente que la publicidad se hallaba dirigida a los niños”.
“La publicidad del concurso y la difusión de sus bases, condiciones y reglamentos, deben ser transparentes y reflejar realmente la oferta, y si por algún motivo se invita o se tienta al público participante acudiendo a una publicidad que no refleja claramente las pautas de la oferta, deberá el organizador asumir aquellas consecuencias”, advirtieron.
La publicidad del concurso también fue objetada por los jueces, ya que “resulta ser poco clara desde que el premio que se dirige a los niños es destacado con gran espacio publicitario, mientras que el texto de las bases y condiciones lo es en letra pequeña, sin interlineados resultando difícil su lectura”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario