viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La finca donde se encontraron 200 obreros en condiciones indignas figura como socia de APAMA

Luego que APAMA emitiera un comunicado de repudio por ese estado de explotación y que dijera “no queremos más estas prácticas en nuestra actividad. Nos duele que haya personas que creen que aún pueden continuar con este tipo perverso de contratación. Estas personas son las que atentan contra los derechos de los trabajadores y ensucian la actividad que la mayoría realizamos noblemente”.

Seguidamente en el mismo comunicado APAMA da cuenta que recibió un llamado de atención del Ministerio de Trabajo y se le informó “que el dueño de la finca no es asociado a la entidad”.

El dato elocuente es que hasta la misma página de APAMA desmiente a la institución ya que solo resta ingresar a la misma para observar que, Fincas del Sur SA integra esa asociación de productores.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario