martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La FIFA prevé quitarle la quinta plaza mundialista a Sudamérica por la leve sanción a Boca

La FIFA prevé despojar a Sudamérica de la quinta plaza mundialista de repechaje en represalia por la "leve sanción" aplicada a Boca Juniors después de la escandalosa suspensión del partido con River Plate del pasado sábado en la Bombonera y esto se puede aplicar en Rusia 2018.

En realidad esta idea no es nueva y andaba merodeando por los pasillos de FIFA desde hace bastante tiempo, pero nunca se puso de manifiesto en vida de Julio Humberto Grondona, justamente vicepresidente primero de este organismo.

Pero ahora que el próximo mundial se realizará en Europa, la idea de sumar participantes de ese continente y reducir los de Sudamérica tiene un contenido más fuerte.

La explicación que le dio la Conmebol a la FIFA por las penas que le dio a Boca, cuando ésta pretendía imponerle un castigo de cinco años sin poder jugar la Libertadores a Boca, fue que el club argentino aporta grandes ganancias a los torneos internacionales a través de sus sponsors y derechos televisivos.

La sanción determinó que Boca deberá pagar una multa de 200.000 dólares, se le clausurará La Bombonera durante cuatro partidos en competiciones internacionales, por la misma cantidad no podrá llevar gente como visitante y fue expulsado de la Libertadores 2015, estando habilitado para disputar el torneo continental en 2016 si logra clasificarse.

La fecha del anuncio oficial, según el diario deportivo de la capital española, será el viernes 29 de mayo durante el LXV Congreso FIFA, en el que se llevará a cabo la renovación de autoridades. El cargo de Grondona es hoy ocupado, con menos predicamento, por el paraguayo Miguel Ángel Napout.

El primero en reaccionar ante la noticia fue Wilmar Valdéz, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, quien reconoció que esta plaza "se discutió mucho y el 30 de mayo habrá una reunión para discutir el tema entre Conmebol y FIFA. Ahora, si ya es un tema resuelto, no me lo comunicaron".

"Sería una mala decisión de FIFA si se lleva a cabo algo así, porque son dos temas diferentes. Si esto fuera así, está claro que lo único que quieren es quitarle la plaza a Sudamérica, porque todos condenamos la actitud de los hinchas de Boca y el fallo fue elaborado acorde con el código disciplinario", analizó finalmente Valdéz.

Justamente Uruguay fue uno de los principales beneficiarios de esta quinta plaza de repechaje, ya que supo clasificar por esa vía a los últimos mundiales, e inclusive perdió una chance frente a Australia antes que esa eliminatoria se jugara contra equipos de la Concacaf.

Pero si fuera por peso deportivo, los resultados del último mundial de Brasil pusieron a europeos y sudamericanos casi en un plano de igualdad, ya que de los cuatro semifinalistas, se repartieron dos por continente (Alemania campeón y Holanda tercero, contra Argentina subcampeón y el país organizador cuarto).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario