martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Fiesta de la Playa tuvo un saldo positivo de más de $ 16.000

Martin Oliva

Atento a las consultas, Oliva sintetizó el balance general en algunos ítems para tener en cuenta y evaluar de caras a la siguiente edición. “En principio quiero felicitar y agradecer, en representación de todos los y las uruguayenses, a la Comisión Organizadora, a las instituciones y uruguayenses en general que participan de ella; por el gran esfuerzo realizado pero, sobre todas las cosas, por el compromiso que asumieron con su ciudad. Es un ejemplo de lo que se puede lograr con el trabajo en equipo”. Y siguió: “Es un orgullo haber contado con la participación de 40 grupos musicales de Concepción del Uruguay en esta edición, lo que significan más de 300 artistas uruguayenses expresándose sobre el escenario principal de la fiesta con un nivel artístico inmejorable. Es necesario acompañarlos y potenciarlos para que su arte logre trascender”.

“Los concejales Ángel Salamonini, Graciela Guerrero, Aldo Montañana y Valeria Jauregui que participaron de la Comisión Organizadora, realizaron un informe pormenorizado de cada una de las noches sobre el ingreso al predio Multieventos. Ello arroja como resultado que un 40 % de los asistentes eran de otras localidades. La Fiesta llegó a todo el país por segunda vez consecutiva a través de la TV Pública lo que, ciertamente, posiciona a nuestra ciudad a nivel nacional. Percibo que esta edición dejó, entre otras cosas, alegría en los uruguayenses y en quienes nos visitaron; además del orden, tranquilidad y seguridad con el que se desarrolló el evento”, destacó el Intendente.

En el encuentro con los comunicadores estuvieron presentes, el Secretario de Coordinación General y Jefatura de Gabinete Yari Seyler, el Secretario de Cultura, Turismo y Deportes Sergio Richard, el Coordinador de Control de Gastos Fernando Picart, el Coordinador de Comunicación Ciudadana y Protocolo Antonio Bernhardt y el concejal Marcelo Herlein.

En la oportunidad, fue invitada a participar de la reunión, la presidenta de la Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional de la Playa de Río, Estefanía Alipi, considerando que el primer punto para abordar con los periodistas fue la Fiesta Nacional de la Playa de Río.

“En los próximos días elevaremos el balance económico final al Honorable Concejo Deliberante para su contralor y evaluación y, de esta manera, cerrar este capítulo y avanzar con la edición del año siguiente”, destaco Oliva.

Atento a la consulta de los comunicadores, sobre la falta de compromiso de algunos restaurantes o locales gastronómicos que cierran temprano sus puertas, el Intendente respondió: “Esta temporada pudimos demostrar que con esfuerzo y trabajo en equipo se pueden lograr cosas importantes. Ejemplo de ello es la Fiesta Nacional de la Playa o el Carnaval. Sé que en su momento, funcionarios como Richard, o Herlein, mantuvieron reuniones con los gastronómicos por este tema que usted me pregunta. Entiendo que tendremos que sentarnos nuevamente y rediscutir esta cuestión” subrayó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario