De acuerdo a la información aportada “el presidente, Silvio Moreyra, que estuvo acompañado por los Directores de los agrupamientos de Jubilados, Policías, Docentes y Personal de IOSPER, reconoció errores en su metodología de conducción y garantizó “que iban a ser solucionados durante la semana pasada, más precisamente el viernes cuando se reuniera con el diputado Provincial que conduce los municipales de Entre Ríos, Juan Carlos Almada”, revela la FESTRAM.
“Se sabe – dice la Federación- que la reunión no se pudo concretar lo que exacerbó los ánimos presagiando un conflicto de impensadas consecuencias, ya que los municipales escucharon de propia boca del Presidente del IOSPER, que el Directorio no avalaba las declaraciones del Director De la Rosa, “que cada uno se haga cargo de lo que dice, nosotros no apoyamos el tenor ni el contenido de la misma”, agregando que “no se con que fines y porque las realizó” además del compromiso “delante de los Directores que son testigos de estas palabras” para solucionar los problemas.
Según dejar ver la FESTRAM, “los municipales le reprocharon la forma personalista de manejar la Obra Social, el desconocimiento casi generalizado del Estado y Ejecución Presupuestaria, de los compromisos económicos cancelados y a cancelar del 2010, ya que dijeron que el déficit era mínimo, queremos saber que es mínimo para algunos, ya que mas de dos millones por mes son simbólicos, no queremos pensar que es importante para estos directores” expresaron los dirigentes municipales, agregando que, “vamos a ver que papel juegan quienes controlan y reportan directamente al Gobernador, porque los silencios tienen consecuencias y no queremos ser partícipes de una obra teatral que deje a los trabajadores como ineficientes administradores, por el solo hecho de querer manejarla como patrón de estancia”.
Los Municipales, estuvieron acompañados por los máximos dirigentes del Sindicato de Obras Sanitarias, Rubén Palacios y del Personal Superior de la Municipalidad de Paraná, Oscar Milocco, quienes también le expresaron a Moreyra que comparten el accionar y los dichos de los municipales nucleados en la FESTRAM. Esa decisión generó un sector crítico que además de la macroeconomía del IOSPER también cuestiona los contenidos y los obsoletos de algunos convenios que según ellos, es fácil demostrar el perjuicio que ocasionan por no actualizarlos”, y que “los afiliados de una u otra forma pagan por estos gastos, ya sea afectando dinero de otros servicios ó de sus propios bolsillos”, por eso ratificaron “queremos ver que dicen o dijeron los órganos de control”.
Para los conducidos por Almada, Moreyra “voló todos los puentes de diálogo, no sabemos si queda alguna balsa”, y levantaremos el guante que tiró Moreyra ejemplificando lo que representa la cancelación de la reunión comprometida para el viernes pasado delante del resto del Directorio” cuestionó la Federación.