En este sentido, cabe recordar que el 27 de abril pasado el Consejo Directivo de la Federación decidió exigir el cumplimiento de lo estipulado en el convenio firmado y no aceptar más pagos parciales por parte de la Obra Social. Por eso, en días más vence la facturación de abril, donde se verá si abonan el 100% de las prestaciones o vuelven a recibir un porcentaje inferior.
Ante esta situación, “pedimos audiencia con el nuevo directorio no sólo por escrito sino también telefónicamente y no nos han dicho nada”, indicó el médico, al tiempo que precisó: “Tenemos especial interés en arreglar algunos temas como son los pagos parciales y el cierre de la deuda del año 2004-2005”.
Y continuó: “Las actuales autoridades no tienen capacidad de atendernos todavía porque no se que sucede, pero todos estos temas, en vez de ventilarlos a través de los medios, sería bueno que los podamos discutir”.
Depuración del padrón
El Directorio del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) informó días atrás que depuró el padrón de prestadores médicos en función de las adhesiones recibidas. De acuerdo a lo informado en un comunicado de prensa “al día de hoy se ha volcado en sistema más de 1500 adhesiones; por diferentes motivos algunos prestadores no han dado su compromiso a trabajar con la Obra Social más importante de la provincia”.
Al respecto, el titular de FEMER dijo no creer “que sea no querer adherirse. Lo que pasó fue que no llegaron todas las adhesiones en el mismo momento y algunos médicos las formalizaron tardíamente. De todas maneras, seguimos enviándoles a posteriori del comienzo del convenio la ficha de adhesión”.
En diciembre pasado, en el convenio firmado se había fijado un plazo de 60 días para que individualmente y mediante formulario (declaración jurada) los profesionales dieran el compromiso de brindar servicios a los afiliados a la obra social.
La Federación está integrada por alrededor de 1800 profesionales y, de estos, “debe haber pocos médicos que no quieran atender por el Iosper siendo la principal obra social de la Provincia”, señaló Rodríguez.