Según informó esta mañana un cable de la agencia APF, el representante de FEMER, Rodolfo Nery, afirmó que “Hubo una reunión el miércoles de la semana pasada, pero no hubo avances, ya que el Iosper insiste que por el momento no hay posibilidades económicas de ajustar el valor de los aranceles”.
Vale recordar lo que manifestara días atrás uno de los directores del Iosper, Ariel De la Rosa, cuando apuntó que: “Nuestro año presupuestario ya está cerrado” por lo que “este no es momento de discutir ningún tipo de honorarios”. Recordó que este tipo de discusiones se dan “siempre a partir de marzo, abril”, en tanto aclaró que la mesa de diálogo con la Federación está abierta.
Sobre la posible fecha de un nuevo encuentro entre las partes, Nery dijo que teniendo en cuenta que no se acordó ninguna reunión para la semana que viene y que la primera quincena de enero hay receso administrativo, seguramente las negociaciones continuarán después del 15 de enero.
Al insistir con la necesidad de que haya una readecuación arancelaria, el profesional recordó que la entidad acordó “ajustes del 35 o 38 por ciento con casi todas las obras sociales, pero el del Iosper solamente alcanzó el 18 por ciento”.
Asimismo dijo que “para completar el 38 que habíamos planteado, estaría haciendo falta un ajuste del 20 por ciento” y sostuvo que los dos movimientos arancelarios se deberían haber dado en los meses de abril y octubre. A su vez, agregó que “uno de los mayores atrasos arancelarios se da en la parte de cirugía.
Por último, y en relación a la deuda que la Obra Social tenía con la entidad en cuanto a los débitos, Nery informó que “el Iosper se comprometió a ponerse al día antes de fin de año”.