sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Federación de la Carne, en estado de “alerta y movilización”

Fantini afirmó que “despidieron más de 80 trabajadores del Frigorífico “Arenales” en la provincia de Buenos Aires, esta situación está llegando a límites insostenibles. Los frigoríficos en estado de “quiebra” reclaman como única salida el REPRO.

Además el dirigente agregó sobre el corrimiento de la barrera sanitaria dispuesta por el Ministerio de Agricultura que “ocasiona directamente mermas salariales a los trabajadores de Rio Negro y Neuquén como así también posibles cierres de plantas”.

En lo que respecta a la actividad avícola, Fantini informo que “si bien este fue un sector que en los últimos años ha tenido una proyección de crecimiento importante, hoy advertimos conflictos a corto plazo en virtud de los primeros signos como atrasos en los pagos de salarios y posibles despidos en el sector”.

En la rama equina, “el cierre de la planta “Indio Pampa”, en Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires está ocasionando la pérdida de más de 130 puestos de trabajo” informaron desde el sindicato, manifestando también que como en otros casos y en este en particular se da la falta de compromiso por parte de las Autoridades Municipales en defensa de las fuentes de trabajo. “Son motivos como para que esta entidad gremial se declare en alerta y movilización, atento a que estas situaciones se las venimos advirtiendo al gobierno Nacional, no teniendo respuestas de fondo que nos den tranquilidad a largo plazo”, afirmó el secretario general.

“Volvemos a hacer un llamado de atención a las autoridades nacionales, provinciales y locales para que intercedan para atender estos inconvenientes que se viven en el sector, que nuevamente han dejado familias sin trabajo y otras que quedarían de persistir la falta de respuestas”, finalizó Fantini.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario