miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Federación de Bomberos Voluntarios resolvió medidas de fuerza entre las que se cuenta no socorrer jurisdicciones ajenas

El 3 de noviembre pasado el Gobierno entrerriano había convocado a los representantes de la Federación Entrerriana de Bomberos Voluntarios, luego de que se declarara en “estado de alerta y movilización”. En esa reunión, donde estuvieron presentes la Ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero; el Secretario General de la Gobernación, Franco Ferrari; la Secretaria de Medio Ambiente, Daniela García; y el Director de Defensa Civil, Lautaro López,  se le planteó la urgencia de hacer cumplir la Ley 8105 (obra social y reconocimiento a los 25 años de servicio de los Bomberos) y el tratamiento del nuevo proyecto de Ley que está en la Cámara de Diputados por el que se pretende regular la actividad, determinar el financiamiento destinado al funcionamiento, equipamiento y mantenimiento de los bienes muebles de los cuarteles, así como también del de la Federación que los nuclea. 

Los representantes del Gobierno habían solicitado 30 días para dar una respuesta. Por tal motivo, habiéndose cumplido el plazo y ante la falta de respuesta, los directivos de la Federación Entrerriana de Bomberos Voluntarios, en conjunto con el Comando Unificado de Operaciones, difundieron un comunicado donde resolvieron:

1°) Que los Cuerpos Activos se limiten a atender las emergencias dentro de sus jurisdicciones y sus ejidos.

2°) Que ante el llamado de algún siniestro en zonas grises (fuera del ejido) se le pida al solicitante que llame a Defensa Civil Provincial o a la Secretaría de Ambiente (según sea el caso) para que ellos con sus Brigadistas y/o Bomberos Zapadores tomen intervención de los acontecimientos, para lo cual se les proveerá los teléfonos de contacto. Director de Defensa Civil Lautaro López: 3434724164, Secretaria de Ambiente Daniela García: 3434161443

3°) Que si bien no es el espíritu del Sistema Bomberil aplicar medidas de fuerza mayor y ante la desidia de nuestro Gobernador y los reiterados incumplimientos de los funcionarios, existe la posibilidad de realizar un acampe en Casa de Gobierno antes del 24 de diciembre y pasar las fiestas allí para lo cual ya se están organizando los relevos para que dicha medida tenga durabilidad en el tiempo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario