miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Federación de Bomberos Voluntarios enciende las sirenas para protestar

Entre el 21 y el 31 de agosto, en todos los cuarteles de Bomberos Voluntarios se realizará un toque de sirena a la hora 12.00 del mediodía. Hoy se realizó el toque en la Plaza principal de cada ciudad, según informó el presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios, Julio Gorosito.
En ese sentido, se explicó que la acción se realizará para demandar al gobierno que reglamente la ley provincial de Bomberos para que se garantice un seguro de accidente para el bombero en servicio, una cobertura de obra social para quienes no la tienen, una posible jubilación para los bomberos que pasaron 25 años en un cuartel y el incremento en los subsidios.
Pero en Concordia no se sumaron a esta medida. José Goldfarb, titular de Bomberos Voluntarios, explicó que el reclamo se basa en “solicitar seguro, seguro de vida por fallecimiento de personal del cuerpo activo y subsidios” fuera de lo que es la Ley 8105. “La semana pasada hemos recibido la cobertura de riesgo por fallecimiento en acción de Bomberos Voluntarios de la Provincia”, dijo aunque admitió que puede que algunos cuerpos no lo han recibido por algún motivo. También señaló que la semana que viene van a pagar los subsidios correspondientes al 2009, las unidades están todas aseguradas porque recibieron la póliza hace dos meses. “Por eso no estamos de acuerdo con este tipo de reclamos, habrá que sentarse a dialogar”, indicó.
Desde la Federación, aclararon que: “el gobierno nos atiende con bien, se interesaron por los problemas nuestros, pero no se concreta nada, ya que aún aguardamos la reglamentación de la ley provincial”. Gorosito agregó que la medida es para que se escuche al sector: “a partir de la señal de alarma que tenemos, que son las sirenas”.
En tanto Goldfarb mencionó que: “hay que tratar de llegar a un acuerdo de otra manera, sentarse a dialogar con el gobierno, nadie desconoce cual es el trabajo de los bomberos y como trabajan con la gente, pero estas diferencias de criterios surgen por decisiones de la Federación”, finalizó diciendo Goldfarb.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario