martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Federación Argentina de Municipios emitió declaración de apoyo a la lucha del pueblo de Gualeguaychú

En la ciudad de Gualeguaychú, a los veintisiete días del mes de febrero de 2006, se reúnen en el Salón del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de San José de Gualeguaychú, los abajo firmantes, Presidentes Municipales y representantes de distintas comunas integrantes de la Federación Argentina de Municipios (FAM), a los efectos de testimoniar el apoyo al pueblo de Gualeguaychú y de toda la Provincia de Entre Ríos, en su tenaz defensa de la salud de sus habitantes y de la preservación del medio ambiente, siendo esta la misma línea impulsada por los Gobiernos Provincial y Nacional.
En este marco, los municipios aquí reunidos desean expresar:

PRIMERO: El respaldo y acompañamiento a la lucha de toda la comunidad de Gualeguaychú en contra de la contaminación que producirían la instalación de las plantas productoras de pasta celulosa en la ciudad de Fray Bentos (R.O.U.), como legítimo derecho de querer mantener un medio ambiente equilibrado, donde se preserven las condiciones de salubridad de sus vecinos.

SEGUNDO: Realzar la resistencia del pueblo gualeguaychuense como mecanismo de defensa ante decisiones inconsultas, que ponen en serio riesgo la actividad económica y la vida de todos los habitantes de esta ciudad.

TERCERO: Rechazar la política transnacional emanada desde los países desarrollados, que intenten trasladar a esta parte del mundo las industrias sucias, en un claro acto de desprecio y subestimación de la vida de nuestros pueblos.

CUARTO: Contribuir y propiciar la generación de un espacio de diálogo con los Sres. Intendentes de la hermana Rca. Oriental del Uruguay y países vecinos desde la Federación Argentina de Municipios.

QUINTO: La Federación Argentina de Municipios se compromete a organizar encuentros con la participación de municipios de otros países, para discutir políticas e intercambiar experiencias que contemplen la preservación del medioambiente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario