sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Federación Agraria y la Unión de Industriales se opondrán al aumento en la tarifa eléctrica rural

Asimismo, Taibi destacó que “la participación y la exposición en ese ámbito está garantizada hasta el momento mismo de su realización para todos los entrerrianos”.
Detalló luego que “no únicamente las distribuidoras han pedido el uso de la palabra en la audiencia pública, sino que además de la presentación del diputado (Raúl Patricio) Solanas, de la FAA y de la Unión de Industriales de Entre Ríos, hicieron lo propio el Consejo Regional Entre Ríos de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE) y la Federación Entrerriana de Cooperativas”. Acotó también que ese es el ámbito previsto para dirimir las diferencias entre distribuidores y usuarios, en este caso concreto de un pedido de aumento de la tarifa eléctrica rural.
Más adelante, Taibi dijo que el pedido de aumento “tiene que ser explicado y fundamentado en la audiencia pública” y que el EPRE, luego de analizar los argumentos en pro y en contra de tal solicitud, se expedirá en un plazo de 60 días de realizada la audiencia pública.
“El mandato que da la ley de marco regulatorio al EPRE es establecer tarifas justas y razonables, es decir que debe actuar imparcialmente”, enfatizó el funcionario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario