La Federación Agraria que cortó 3 meses la ruta 14, ‘repudió’ al gobierno provincial y ni una sola palabra del nacional

COMUNICADO OFICIAL

No estuvo ajeno en el debate el fuerte impacto que sobre todas las actividades tuvo la sequía, que este año azotó todo el territorio provincial. En este sentido se repudió que el Gobierno Provincial en la emergencia reconocida, solo haya prorrogado las dos primeras cuotas del Impuesto Inmobiliario Rural del año 2018, y que además ATER siga imponiendo multas y tasas usurarias para planes de pago o bien cuando los mismos no se pueden cumplir.

Además se trató la situación de las producciones regionales, en especial el arroz, que de cara a una nueva campaña tiene enormes dificultades para afrontarla, tanto por el costo de la energía eléctrica, como también en el valor y abastecimiento del gasoil, en la citricultura hay problemas fitosanitarios no resueltos, costos de producción altos y sigue sin resolverse el problema laboral.

También la situación de la lechería fue puesta en agenda, ya que desde hace meses los productores lecheros trabajan a perdida, y no hay soluciones a corto plazo, que como en otros sectores el Gobierno Nacional no ha logrado revertir la grave situación que están atravesando, acrecentado el malestar de las bases.

Se destacó el rol que las cooperativas agrícolas tienen en la contención de los productores, pero urge darle solución al costo del financiamiento  bancario, tanto para los productores, como también al sector cooperativo.

Entre las propuestas se analizó la necesidad de impulsar un seguro multiriesgo a nivel nacional, y también en el nivel provincial el proyecto de ley del fondo anticíclico del Senador Provincial (PRO-Cambiemos) Nicolás Mattiauda.

 

CRISIS Y POLITICA ECONOMICA NACIONAL

EN LA LECHERÍA : Según los dichos de la propia entidad, un productor de leche, mediano en Entre Ríos (pequeño a nivel nacional) hasta 2017 venía produciendo 1200 litros por día y se pasó a 450. Casi un 60% menos. Por eso hay tambos que están cerrando y otros pasan a trabajar sin los registros solicitados.

En abril de este año se conoció que, en el primer trimestre de este año en Entre Ríos, en base a la medición oficial, la producción en la provincia disminuyó un 15%".

En declaraciones a DIARIOJUNIO el diputado nacional Julio Solanas FpV-Entre Ríos se refirió a este tema y dijo : “Muchos productores y tamberos han ido quedando en el camino, teniendo esta situación no sólo con consecuencias económicas, como la perdida y destrucción de puestos de trabajo, sino también consecuencias sociales, en el interior de las familias que han debido afrontar el desarraigo rural, quedando así escuelas desiertas o con importante merma de alumnos, llegando incluso a reducir los programas de educación rural”.

 

EN LA CITRICULTURA

El titular de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Ariel Panozzo Galmarello informó que en el departamento Federación ya van cerrando más de 70 galpones de empaque desde el pasado mes de diciembre a estos días (principios del mes de Junio 2018).

Por las dudas agregó… “esos 70 galpones representan más o menos el 20% del total del departamento dijo y agregó que “es probable que cuando se haga el nuevo censo agropecuario que, dicen se llevará a cabo entre Septiembre y Noviembre, la cantidad de hectáreas que se van a perder de la citricultura, nos sorprenda. Son cada vez más los que abandonan la actividad”.

 

NI DEVALUACIÓN FEROZ, NI MACANEO ELECTORAL

Esta Federación Agraria es la misma que en el año 2008/09 fue, con la actual conducción que acompañaba a De Angeli, la misma que, por una situación infinitamente menor, cortó la ruta 14 durante 3 meses al gobierno de Cristina Fernández que acababa de asumir.

En aquella oportunidad y en alianza con la Sociedad Rural, el problema es que se negaban a repartir algo de sus ganancias extraordinarias obtenidas por el fenomenal negocio de la soja. Ahora y luego que este gobierno les sacó las retenciones, parecen haber solucionado sus problemas a pesar de lo que cuentan los productores tal lo retratamos aquí.

No dicen una palabra de un gobierno que devaluó de un modo nunca visto. Asumieron con un dólar a $ 9,40 al actual de $ 28,30, es decir, un 300 % en apenas 2 años y medio.

Los productores reales se quejan de que los insumos deben adquirirlos en dólares mientras que lo que producen lo venden en pesos.

Esa sola situación ameritaría alguna expresión sobre la política nacional.

No es lo que se lee en el comunicado, ni en este ni en ningún otro comunicado de este sector que otrora supo defender a los sectores más desprotegidos del campo.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies